Font de Mora es elegido presidente de las Cortes en segunda vuelta

MANUEL CONEJOS

Los que respetan a las instituciones tenían en la mañana de ayer un buen día en las Cortes Valencianas con el nombramiento del presidente de la Cámara después de la renuncia de Juan Cotino. La oposición así lo entendió durante la votación y optó por hacerlo en blanco (42), sin abstenciones ni peticiones fuera de contexto y aplaudiendo (la mitad de ellos) la elección en la segunda vuelta.

Lo más inesperado llegó desde las filas del grupo popular que proponía a Alejandro Font de Mora y también a Rafael Maluenda como vicepresidente. En la primera vuelta Font de Mora debía haber salido elegido con la mayoría absoluta de la Cámara (50), sin embargo, y ante la sorpresa de la oposición, no fue así.

La ausencia de seis diputados populares lo impidió. El grupo tiene ahora 54 diputados, ya que aún no se ha nombrado al sustituto de Juan Cotino –se hará en el pleno de la próxima semana–, presumiblemente con Felipe del Baño. De las seis «fugas» había dos previstas. La del vicepresidente, José Císcar, que se encontraba en Madrid en la inauguración de Fruit Attraction 2014, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas y la del diputado Andrés Ballester, quien avisó la noche anterior que no acudiría a la sesión por un problema familiar.

Cuatro imprevistos

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, recibía a esa hora a un centenar de mayores de Masssalfassar y Alaquàs y no acudió aunque estaba previsto que sí asistiera. Y se produjeron otros tres imprevistos que hicieron inviable la elección de Font de Mora en primera votación, lo que no había pasado jamás en la Cámara.

Maritina Hernández tuvo un problema mecánico con su vehículo y llegó tarde al tener que esperar a la grúa, Marcos Zaragoza también alegó problemas de tráfico y llegó tarde por un minuto, por lo que no pudo entrar a la votación. Y Miguel Zaragozá se levantó con un problema de ciática y no se pudo desplazar.

El malestar en el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, fue evidente al ver el desaire que se había realizado a Font de Mora en presencia de su familia, entre ellos dos nietos, y de numerosos vecinos de su Villarreal natal. La alcaldesa de Valencia, por ejemplo, delegó en un concejal para atender a un miembro del gabinete de Mariano Rajoy con el que la primera edil tenía previsto mantener una videoconferencia. Una situación por la que el portavoz del grupo popular, Jorge Bellver, se confesaba decepcionado con la actitud de algunos compañeros que deberían haber estado presentes.

En la tribuna de invitados estuvieron los expresidentes de las Cortes Marcela Miró y Héctor Villalba; el delegado del Gobierno, Serafín Castellano, o el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, además de representantes de la sociedad civil.

Font de Mora es elegido presidente de las Cortes en segunda vuelta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación