INFRAESTRUCTURAS

El AVE regional triplicará el tráfico ferroviario y generará 60 millones de euros al año

Un estudio realizado por catedráticos eleva a 64.000 los empleos asociados a la puesta en marcha del eje mediterráneo

El AVE regional triplicará el tráfico ferroviario y generará 60 millones de euros al año ROBER SOLSONA

ALBERTO CAPARRÓS

La conexión de alta velocidad ferroviaria entre las tres capitales de la Comunidad Valenciana triplicará el tráfico y generará un impacto económico de sesenta millones de euros anuales a partir de su puesta en marcha, prevista para 2015. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ratificó ayer en el Congreso su compromiso para que el AVE conecte Castellón, Valencia, Alicante y Elche el próximo año, conforme había asegurado un día antes al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y a una representación de empresarios de la Comunidad Valenciana.

De acuerdo con un estudio encargado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) sobre el impacto económico de las inversiones del Corredor Mediterráneo (que incluyen la conexión por alta velocidad), la puesta en marcha de la infraestructura generará 67,8 millones de euros anuales, de los cuales el grueso procederá del gasto atribuible a los turistas (32,6 millones) y a la atracción de nuevas inversiones (26,8 millones).

[Descargue aquí el informe completo]

El estudio, elaborado por el Grupo de Investigación en Estrategia, Competitividad y Gestión del Conocimiento y la Innovación de la Universitat de València y la Universitat Jaume I establece en 8,31 millones de euros el impacto derivado del incremento del flujo de mercancías.

La provincia de Castellón será la más beneficiada porque aglutina el grueso de la inversión pendiente, y el impacto se traducirá en 25,3 millones de euros anuales, frente a los 24,9 de Valencia o los 17,4 que recibirá Alicante en forma de impacto cada año.

Creación de empleo

Sin embargo, los autores del estudio, dirigido por el catedrático de Organización de Empresas, César Camisón Zornoza, consideran que la conexión propiciará retornar al número de turistas nacionales que recibía la Comunidad Valenciana antes de la crisis. De hecho, la mayoría del gasto sería atribuible a personas residentes en otros lugares de España. El informe encargado por AVE a los expertos también revela que la puesta en marcha de todos los tramos del corredor de alta velocidad que unirán las tres provincias permitirá la creación de 64.172 puestos de trabajo derivados de la construcción y la puesta en marcha de la infraestructura.

En este caso, el impacto sobre el sector turístico propiciará que Alicante acapare el 39,1 por ciento de los puestos de trabajo que se generarán (hasta 25.069), siempre de acuerdo con el informe, que cifra en 22.253 los empleos para la provincia de Valencia y 16.850 para Castellón.

Los precedentes de otros «cercanías de alta velocidad» como la línea que une Girona, Figueres y Barcelona , apuntan a que con los trenes que superen los doscientos kilómetros a la hora de velocidad se puede llegar a triplicar el tráfico de pasajeros. La mayor oferta, la movilidad y unos precios especialmente competitivos, propician el trasvase de usuarios de coche al AVE regional. Según los datos aportados por Renfe a principio de año, en 2013 las líneas que unen Valencia y Alicante sumaron 184.000 pasajeros entre los usuarios del Talgo, el Euromed y el Intercity. A estas cifras se han de sumar los viajeros de los seis trenes regionales que unen ambas capitales todos los días.

AVE en toda la región

Mientras, el servicio de Cercanías entre Valencia y Castellón (con 92 trenes diarios) mueve a 16.000 personas cada veinticuatro horas, de acuerdo con fuentes del operador.

La puesta en marcha La nueva conexión permitirá enlazar Castellón y Valencia en 35 (en la actualidad el trayecto tarda tres cuartos de hora); Castellón y Alicante en una hora y media frente a las dos horas y veinticinco minutos que se emplean hoy en día; y Valencia y Alicante en apenas 55 minutos, cuando ahora cuesta una hora y cuarenta minutos.

Además, el AVE regional podría tener paradas en Eche, Orihuela, Alicante, Villena, Xàtiva, Valencia y Castellón. Una vez esté finalizada la obra se podrá recorrer la Comunidad Valenciana de sur a norte, de Orihuela a Vinaroz, en trenes que circulen a más de doscientos kilómetros por hora y en apenas dos horas.

El AVE regional triplicará el tráfico ferroviario y generará 60 millones de euros al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación