De Castilla-La Mancha con la Comunidad de Madrid
Una plataforma de vecinos para defender el convenio sanitario
Un grupo de vecinos de distintos pueblos de Guadalajara y de la zona norte de Toledo han creado una plataforma ciudadana para reclamar que se mantenga el convenio sanitario entre Castilla-La Mancha y Madrid, que afecta a 350.000 pacientes, frente a la intención del Gobierno castellano-manchego de suspenderlo.
El actual convenio sanitario fue firmado entre ambas comunidades fue firmado el 11 de marzo. Gracias a él, los vecinos de Guadalajara ya pueden acudir a los hospitales de la Comunidad de Madrid, mientras que los vecinos toledanos lo podrían hacer a partir del 1 de enero de 2016.
La plataforma se crea «para defender el actual convenio que permite a los vecinos de estos municipios acudir al hospital más cercano a su domicilio, por lo que esperamos que sean muchas las personas que se unan a nosotros para defenderlo, ya que era algo que reclamábamos desde hace muchos años».
La plataforma invitará a las asociaciones vecinales, colectivos sociales y a los ayuntamientos de los municipios a los que afecta el convenio para que se adhieran a sus propuestas. Asimismo, aseguran que realizarán «todas las acciones que nos ayuden a conseguir que la Junta de Comunidades cumpla su palabra, siga adelante con el convenio y lo aplique en los plazos previstos, ya que estamos preocupados porque, aunque el portavoz del gobierno de la Junta afirmó que el convenio seguiría adelante hasta que hubiera otra alternativa, no ha sido así».
Una medida «antisocial»
También lamentan que «esta medida antisocial, unilateral, motivada por intereses políticos y sin priorizar la salud de los vecinos, ha reavivado el fantasma de los problemas en la atención sanitaria en las poblaciones fronterizas con otras comunidades autónomas».