Aumenta la violencia de hijos contra sus progenitores en 2014

MERCEDES MARTÍNEZ

La Fiscalía de Menores de Albacete ha visto cómo en 2014 la violencia de los hijos hacia los padres ha ido en aumento. Un total de 27 expedientes tramitaron el pasado año los despachos de la calle Tinte frente a los 21 de 2013, un aumento de 6 casos más que, según la fiscal responsable, Pilar Eslava, se debe a que los padres denuncian más. «Agotan otras vías, la mediación familiar o los servicios sociales, y se han visto en la obligación de denunciar a su hijo». Además, este tipo de violencia «filioparental» suele ser ascendente. «Es una violencia que se va produciendo en escalada, cada vez más, lo que ha llevado a los progenitores a denunciarlos». Muchos padres incluso tienen miedo a que sus hijos infractores pueden atentar contra la integridad física de otros miembros de la familia que también viven en la casa, como abuelos.

En 2014 la Fiscalía de Menores incoó en total 1.160 diligencias preliminares, frente a las 1.145 del anterior ejercicio. De ellas se archivaron 101 «por minoría de 14 años». La fiscal de Menores, Pilar Eslava, concretó en este sentido que se ha producido en 2014 un descenso de menores infractores inimputables, «lo cual no quiere decir que no haya una actuación de la entidad pública para evitar que cuando el menor cumpla los 14 años le recaiga sanción».

Los principales delitos de los que son autores los menores afectan al patrimonio y al orden socioeconómico, fundamentalmente faltas contra las personas -210-, delitos contra el patrimonio, 194 en 2014, y delitos por robo con fuerza, 71. Los datos del pasado año arrojan un descenso en delitos contra la seguridad vial a 23, cuando los autores son menores, principalmente por carecer de permiso, pero en adultos también estas cifras han descendido.

Delitos de seguridad vial

Concretamente, según los datos aportados por el fiscal encargado de la materia, Juan Pedro Guillén, en la presentación de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año pasado, se celebraron en Albacete 649 juicios por delitos contra la seguridad vial, resultando 636 sentencias condenatorias, mientras que en 2013 la cifra de juicios celebrados fue de 666, unas cifras que para el también teniente fiscal son «exitosas por la buena concepción de unas diligencias de instrucción, tanto por parte de la Guardia Civil como de la Policía Local».

En la provincia de Albacete se practicaron el pasado año un total de 7.614 controles preventivos y cerca de 130.000 personas fueron controladas. «Más control pero menos delitos», afirmó el fiscal.

Los mayores delitos que se producen en el ámbito de la seguridad social son por conducciones bajo la influencia de bebidas alcohólicas, 384 en 2014, seguido de los infractores que no tienen el permiso de conducir. 105 de los procesados eran reincidentes y 32 personas cumplieron prisión por estos delitos.

Por lo que se refiere a los cursos de reeducación que se celebran para que los conductores puedan volver a tener permiso de conducir tras perder todos sus puntos, en la provincia de Albacete se produjeron 94 con 770 participantes.

La próxima Memoria de actividad de la fiscalía de seguridad vial incluirá también los delitos cometidos bajo la influencia de drogas, pues ha sido en 2014 cuando los agentes de tráfico disponen del instrumental necesario para la práctica de las pruebas de drogas.

Y, siempre mirando un objetivo, cero víctimas en la carretera, para evitar datos como el del pasado año, 21 personas fallecidas, frente a las 18 de 2013. Nueve de los muertos se produjeron en carreteras secundarias, 8 en vías principales y cuatro de los fallecimientos tuvieron lugar en poblaciones de la provincia de Albacete.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación