Sesenta mil cartillas desplazadas podrán volver al Virgen de la Luz

El presidente regional aseguró que las obras del nuevo hospital comenzarán el 30 de noviembre

ISABEL PACHECO

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) comenzará hoy a enviar cartas a los 60.000 conquenses cuyas cartillas fueron derivadas la pasada legislatura a otros hospitales de la región, como el de Villarrobledo (Albacete) o el de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para informarles de que si lo desean pueden volver a recibir servicios en el «Virgen de la Luz» de Cuenca.

Así lo avanzó ayer en su visita a Cuenca el presidente regional, Emiliano García-Page, quien agregó que no quieren «orientar» a los pacientes sino ofrecerles la opción que existía hasta el año 2010. «Estoy convencido de que con un razonable funcionamiento profesional del hospital, muchos de los usuarios que tenía el Virgen de la Luz en las distintas especialidades van a querer seguir siendo atendidos aquí», dijo el jefe del ejecutivo regional en el salón de actos del centro sanitario conquense en un encuentro con los profesionales sanitarios.

Nuevo hospital

Destacó la importancia que tiene el sector público, y en especial el sanitario para la capital y la provincia de Cuenca, que sufrió, a su juicio, el mayor «bajonazo de PIB y riqueza» durante la pasada legislatura. Algo que se intentará recuperar con esta medida y con la construcción del nuevo hospital de Cuenca, cuyas obras (paralizadas desde 2011) se retomarán a partir del próximo 30 de noviembre.

Mientras tanto, se van a mejorar e incrementar los servicios en el actual centro sanitario. Así, antes de que finalice este 2015 se pondrán en marcha un nuevo TAC de última generación y el año que viene un servicio de hemodinámica, del que se carece en estos momentos y obliga a los pacientes a tener que desplazarse a otras provincias para realizarse algunas pruebas. Las inversiones ya han sido aprobadas por la Consejería de Sanidad y cuentan con consignación presupuestaria.

García-Page estuvo acompañado ayer por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, así como el equipo director de Atención Primaria de Cuenca y la Junta de Personal.

Listas de espera

Mientras García-Page estaba en el Hospital de Cuenca, en Toledo, la diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Cesárea Arnedo, anunciaba que su partido acudirá a la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, si el próximo lunes el Gobierno de Castilla-La Mancha aún no ha publicado las listas de espera sanitarias de los hospitales de la región.

Arnedo advirtió de que el PP se reserva «otras acciones» contra la «opacidad», a su juicio, del Ejecutivo regional en materia sanitaria.

A todo ello, se suma la petición de comparecencia del PP al presidente regional, Emiliano García-Page, para que informe sobre este asunto en el Parlamento autonómico.

«Le pedimos a García-Page que no pervierta el sistema de salud», ha dicho Arnedo, quien ha criticado los anuncios «populistas» de García-Page en materia sanitaria, como «la vuelta a las peonadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación