Una norma agilizará la construcción en solares del casco de Guadalajara

ABC

El vicealcalde de Guadalajara, Jaime Carnicero, presentó ayer la Estrategia Integral del casco antiguo de la capital, un documento que recoge medidas urbanísticas para que esta zona de la ciudad «con despoblamiento, población envejecida y poca actividad, se recicle y revitalice».

Carnicero aseguró que el Ayuntamiento actuará «de forma activa» para favorecer los Programas de Actuación Edificatoria (PAE) en aquellos solares del casco antiguo en los que se incumpla la obligación de edificar en el plazo de 24 meses tras la demolición que marca la Ley.

Detalló que el Ayuntamiento, «de oficio o a instancia de parte», va a determinar los solares en los que se incumpla el deber de edificar y los recogerá en un registro público de solares sin edificar, que estará disponible a través de la página web municipal.

De esta manera, empresas o particulares interesados en construir en esos solares podrán conocerlos y hacerlo sin necesidad de llegar a un acuerdo con sus propietarios si el Consistorio da el visto bueno.

«Es una decisión política apostar por los PAE porque creemos que es una buena figura para conseguir que se construya en solares que hasta la fecha están vacíos», dijo Carnicero.

Listado de solares

En la misma línea se publicará un listado de solares de propiedad municipal que se pondrán en el mercado «para construir en ellos» y un catálogo de locales vacíos disponibles para la instalación de nuevos comercios.

El Ayuntamiento también bonificará fiscalmente la construcción a través de rebajas de hasta el 80 por ciento en el Impuesto de Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO) y hasta eel 50 por ciento en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para actividades de nueva construcción.

Asimismo habrá una línea de ayudas para la construcción, dotada con 300.000 euros, para subvencionar con 35 euros el metro cuadrado para edificaciones dentro del casco antiguo y otra línea de ayudas semejante, dotada con 200.000 euros, para obras de rehabilitación.

Carnicero ligó el futuro del casco antiguo a la instalación del campus universitario en el antiguo colegio de las Cristinas, «dentro de la almendra del casco, una oportunidad que no podemos dejar pasar», ha dicho.

«Es la primera vez que se hace un planteamiento desde el punto de vista urbanístico ligado a medidas fiscales para poder ayudar a que el casco antiguo pueda tener más gente, más construcciones y más vida en definitiva», indicó Carnicero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación