Localizan en Talayuelas a seis búfalas de una reserva de Valencia

EFE

Las seis búfalas que fueron localizadas en Talayuelas (Cuenca) son domésticas y se utilizan para limpiar cortafuegos, acción que estaban realizando en terreno de la Comunitat Valenciana, para lo que cuentan con permiso, antes de caminar durante cinco kilómetros hasta la localidad conquense.

El director de la Reserva de Valdeserrillas de Benagéber (Valencia), en la que viven las búfalas, Carlos Álamo, explicó que fue él mismo el que avisó al Servicio de Emergencias 112 y a la Guardia Civil de que los animales habían entrado en Castilla-La Mancha.

«Los búfalos no entienden de límites», dijo Álamo, quien aclaró que las búfalas no se han escapado de la reserva sino que han sido conducidas por él mismo hasta un cortafuegos ubicado en terreno de la provincia valenciana, para lo que cuentan con permiso.

Expicó que las búfalas de la reserva, al igual que los burros y los caballos, se utilizan para limpiar los cortafuegos en virtud de un acuerdo alcanzado con la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat valenciana. «Lo que pasa a veces es que los animales se mueven más deprisa y han salido fuera del terreno donde suelen estar y estamos pegados a la provincia de Cuenca», apuntó Álamo, quien aseguró que estas búfalas asiáticas no son peligrosas, pues su domesticación se remonta varios miles de años atrás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación