Convenio con Asaja de Albacete

Globalcaja facilita préstamos a los agricultores afectados por las adversidades climatológicas

Globalcaja facilita préstamos a los agricultores afectados por las adversidades climatológicas ABC

M.M. ALBACETE

El presidente de Globalcaja, Higinio Olivares, y el presidente de la asociación Asaja en la provincia de Albacete, José Pérez Cuenca, suscribieron ayer un convenio de colaboración que da respuesta y servicio al sector agrario, en todo lo referente a las adversidades climáticas que han padecido agricultores y ganaderos durante los últimos meses. De nuevo ambas entidades ofrecen todas las facilidades al sector y ponen una línea de financiación, en condiciones preferentes y específicas, a las necesidades de cada uno de los demandantes de la misma.

Higinio Olivares indicó que Globalcaja, en su calidad de entidad financiera líder en Castilla-La Mancha, especializada en el medio rural, junto con Asaja Albacete, como organización agraria representativa de los intereses de los agricultores y ganaderos, «pone a disposición del sector agrario esta línea de financiación, facilitando préstamos a los titulares de explotaciones agrarias en función de la explotación de cada agricultor, con un interés preferente, como medida de apoyo al sector agrario».

Olivares y Pérez Cuenca subrayaron que el sector agrario y ganadero es uno de los principales pilares de la economía castellano-manchega, para lo que es de vital importancia su fortalecimiento, todo ello con el objeto de mejorar la producción, las explotaciones agrarias, las industrias agroalimentarias y medio ambientales, y así alcanzar una mayor productividad y competitividad de los productos y mercados.

Apoyo al sector

Olivares, una vez más, incidió «que la Caja da un paso más, como lleva haciendo muchos años, en apoyo del sector, para salir de esta situación» y con este convenio «demuestra que ha estado, está y estará con todo lo que suponga desarrollo para la comunidad». En los mismos términos se expresó el presidente de Asaja Albacete, que agradeció este acuerdo por la relevancia que tiene y que, seguro, obtendrá una gran respuesta en el sector.

Este convenio será extensivo al resto de provincias, que también han sufrido daños en los cultivos como consecuencia de la sequía, las precipitaciones y los pedriscos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación