Una sesión para niños, novedad en el Festival Corto Cortismo
La localidad ciudadrealeña de Miguelturra acogerá entre los días 13 y 15 de noviembre una tercera edición del Festival de Cortometrajes Corto Cortismo, que organiza la asociación cultural Cineforum Miguelturra, y que este año presenta como principal novedad una proyección de cortos de animación dirigidos al público infantil.
El Festival, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Miguelturra, y que está incluido en la red Corto España, tendrá este año como padrino a Santiago de Lucas, creador de La Hora Chanante, junto a Joaquín Reyes, Carlos Areces y Ernesto Sevilla, y que toma el relevo del director ciudadrealeño Daniel Chamorro, que continuará este año también vinculado al desarrollo del festival
En la presentación, que tuvo lugar ayer en la Escuela de Artes «Pedro Almodóvar» estuvieron presentes, además de Santiago de Lucas, el presidente de la asociación Cineforum, Claudio Fernández, el director de la Escuela, Vicente Ruiz, el diputado del CEX, Dionisio Vicente, y la concejal de Cultura miguelturreña, Ana González.
En esta edición se proyectarán un total de 18 cortos en su sección nacional más los de la sección regional donde todavía está abierto el plazo de presentación de trabajos. Además Corto Cortismo incluirá por primera vez una sección dedicada a cortometrajes de animación e infantiles, para acercar el formato a los más pequeños. Se realizará una selección de once cortos de animación realizados a nivel nacional, que se pasarán el sábado 14 de noviembre por la mañana en el Cine Paz, durante el desarrollo del Festival. También como novedad este año se ha abierto el plazo para un concurso entre los alumnos de los centros escolares de Miguelturra y la Escuela de Arte de Ciudad Real para encontrar el vídeo promocional del Festival del próximo año.
El público volverá un año más a ser protagonista, ya que será él mismo con su criterio el que elija, una vez terminadas las proyecciones y a través de papeletas, los cortos ganadores y merecedores del primer puesto en el certamen nacional y regional. En el caso del certamen regional, de los tres cortos más votados por el público el jurado técnico y oficial del festival será el que determine cuál es el trabajo ganador.
El premio para el mejor cortometraje nacional y regional será de 250 euros respectivamente, mientras que en la sección regional se entregará también un galardón a la mejor idea que otorga la asociación, dotado con 100 euros, y que este año se llamará Premio Hilario Rivero, en recuerdo de uno de los creadores y organizadores del certamen. Los premios se entregarán el domingo 15 de noviembre en el desarrollo de la gala de cierre del festival, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo.