Reunión por la Ley de Caza
La región dejaría de ingresar 3,3 millones con la licencia única
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, afirmó ayer que su comunidad dejaría de ingresar 3,3 millones de euros con la aplicación de la licencia única de caza.
El Gobierno y representantes de Comunidad Valenciana, Madrid, Asturias, Extremadura, Castilla y León y Aragón rubricaron recientemente el convenio de creación de una licencia interautonómica de caza y pesca, con el fin de favorecer la movilidad de este colectivo y la dinamización económica del rural.
Según avanzó la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, esta licencia tendrá un coste en todos los casos de 70 euros para cazadores y 25 para pescadores.
Martínez Arroyo participó en los consejos consultivos de Agricultura y Medio Ambiente para preparar el Consejo de Ministros del jueves en Luxemburgo.
En declaraciones a los periodistas, señaló que eliminar trabas tanto para las administraciones como para los cazadores es «una ventaja», pero que en «Castilla La Mancha se genera una gran parte de la actividad cinegética», una circunstancia que, a su juicio, «tiene que verse reflejada en el reparto de cuotas».
Apuntó que esta comunidad recauda seis millones al año por esta actividad y la mitad proviene de cazadores de otras comunidades, por lo que la región se encuentra «en una situación financiera problemática».
Por otro lado, ayer tuvo lugar en la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural la primera reunión de representantes de este departamento del Gobierno regional con los diferentes sectores relacionados con el sector cinegético. De esta manera se pretende agilizar la modificación de algunos aspectos de la actual Ley de Caza de Castilla-La Mancha, que fue aprobada por el anterior Ejecutivo del PP «sin consenso alguno».
Así lo confirmaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Agricultura quienes precisó que responsables de este departamento autonómico ya se han reunido, pero por separado, con los diferentes interlocutores del sector cinegético. Al encuentro, planteado como una mesa de negociación, asistieron el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, y técnicos de la Consejería. Acudirán también representantes de Ecologistas en Acción, Adena y SEO/Birdlife.