PP: «Es un escándalo la contratación del marido de la consejera Franco como gerente del RSU»

L. B.

El portavoz del Grupo Popular en las cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, calificó ayer de «verdadero escándalo» la contratación del esposo de la consejera de Empleo de la Junta, Patricia Franco, como gerente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, empresa pública dependiente de la Diputación.

El parlamentario popular, en rueda de prensa, aseguró que es «necesario» que la institución provincial «aclare el procedimiento que se ha seguido para realizar la contratación y por qué se ha cambiado el sistema de elección de gerente cuando en la pasada legislatura era un empleado de la empresa al que se le pagaba un complemento».

Cañizares insistió en que corresponde también a la Diputación explicar cuáles son las características de este puesto y cómo se ha producido la valoración de los candidatos porque «no es serio ni defendible que en la actual situación que vive Castilla-La Mancha, tras el anuncio de un Plan Extraordinario para el Empleo, el primer contrato que conozcamos sea el del esposo de la consejera de Empleo».

El diputado ciudadrealeño, que manifestó que han sido muchos los trabajadores de la Diputación y de RSU que se han dirigido al PP para denunciar esta situación, consideró que habrá «que contarles bien a los ciudadanos cómo ha pasado esto» teniendo en cuenta el bagaje personal del nuevo gerente «relacionado con el asesoramiento político en la Diputación».

Además, se preguntó cuáles han sido las razones que han llevado a optar ahora por una persona de fuera cuando esto implicará un coste los pueblos de Ciudad Real «más de 3.000 euros cuando antes solo se pagaba un suplemento a un empleado». «Ahora hay un sueldo nuevo y una persona ajena que aparece sorprendentemente como gerente de esta empresa», concluyó.

Remunicipalización

A preguntas de los periodistas, Cañizares también se pronunció sobre las remunicipalizaciones puestas en marcha por el Gobierno del PSOE en Ciudad Real capital, y se mostró sorprendido por «la incoherencia» del Partido Socialista que hace seis meses quería «cargarse la Emusvi».

El popular consideró que lo más grave es que se pongan en peligro los sueldos de muchos trabajadores por una «serie de creencias políticas que los socialistas aplican de una forma u otra según el municipio en el que les pille» y recordó que algunos de los contratos de gestión privada más importantes de esta ciudad fueron suscritos cuando el ahora portavoz municipal, Nicolás Clavero, era alcalde, como por ejemplo el de suministro de aguas.

«Las remunicipalizaciones del equipo de Gobierno del PSOE van a suponer problemas para los trabajadores y más gasto para los ciudadanos ya que en la Emusvi acabarán siendo contratados concejales del PSOE, de Ganemos y más personal, con lo que encarecerá el servicio», aseveró.

Acabar con los privilegios

El portavoz parlamentario del PP en Castilla-La Mancha, por otro lado, denunció la «falta de voluntad política real» del Gobierno regional para acabar con los privilegios de los expresidentes ya que está «entorpeciendo y retrasando» la tramitación parlamentaria de la proposición de ley que el Grupo Popular presentó hace más de un mes en este sentido.

Por este motivo, Cañizares manifestó que el PSOE «no está en resolver los problemas de los ciudadanos» porque no ha presentado ni un solo proyecto de ley en las Cortes, sino en «retrasar y agotar los plazos» de esta iniciativa «que es de razón y justicia, una cuestión que piden todos los ciudadanos con independencia de adscripción política, que un expresidente por el hecho de serlo tenga que cobrar cerca de 160.000 euros al año de las arcas públicas».

Finalmente, el diputado ciudadrealeño se refirió a los últimos informes publicados sobre la situación económica de la región –UCLM, Caja Rural y Funcas- y tildó de «preocupante» que por primera vez en cuatro años una entidad financiera revise las previsiones a menos, coincidiendo con la llegada al Gobierno regional de los socialistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación