ENTREVISTAAntonia Blanca ArmeroPeluquera y representante de España en el certamen Biosthétique

«Nuestro trabajo premiado refleja la imagen de cómo sería hoy una geisha»

El próximo 25 de octubre la firma de estética La Biosthétique celebrará en París su certamen internacional. La estilista albaceteña ha sido la elegida para representar a España

«Nuestro trabajo premiado refleja la imagen de cómo sería hoy una geisha»

MERCEDES MARTÍNEZ

La estilista albaceteña Antonia Blanca Armero, dueña del salón Soho junto con Ana García García, ha sido la elegida para representar a España en el certamen internacional Beauty Stylist 2015. Su trabajo, basado en la cultura japonesa, fue el mejor de más una treintena de proyectos que compitieron en el certamen nacional. Orgullosa e ilusionada, habla para ABC de un trabajo en equipo. No en vano, los cuatro componentes de la peluquería Soho – la mencionada Ana García; Ana Isabel García Pérez, peluquera y maquilladora; Jose Manuel Córcoles Pino, también peluquero y maquillador, y la propia Toñi, como así le gusta que le llamen – participaron activamente en los tres trabajos que presentaron al concurso nacional.

Una tarde intensa, dos modelos, Esther Calero García y Andrea Rubio García, muchas ideas y un excelente y profesional trabajo en equipo que concluyeron en que los tres trabajos resultaran seleccionados y dos de ellos con premio, el primero y segundo galardón.

Hacia Soho nos dirigimos para conocer a este equipo. En pleno centro de Albacete, en la calle Ancha, tuvimos que pedir cita previa dada la gran demanda de trabajo que tienen siempre. Desde hace 13 años, Toñi y Ana dirigen un equipo humano del que resalta su profesionalidad y compañerismo.

«Somos una piña, nos lo pasamos muy bien trabajando juntos y esta es la recompensa». Se refiere al primer premio nacional en el certamen que organiza La Bioesthétique, que lleva años celebrándose y que en esta edición de 2015 el equipo de Soho decidió presentarse.

¿Con qué objetivo se celebra este evento?

—La Bioesthétique, la firma con la que trabajamos, lleva organizando el evento desde hace varios años con el objetivo de distinguir a aquellos profesionales que innovan, se forman constantemente y apuestan por superarse día a día. Nosotros decidimos presentarnos. Lo hicimos con tres creaciones, en las que trabajamos un «total look», es decir, corte, coloración, styling, make-up y el estilismo general, que son valores que tiene en cuenta el jurado para otorgar el premio.

¿Cuál fue el tema que han elegido para elaborar vuestros trabajos?

—El tema era libre. Los basamos en la cultura japonesa, que nos gusta mucho. Vinieron dos modelos, sobrinas de Ana, de mi socia, de forma desinteresada a trabajar toda una tarde con nosotros. Queríamos reflejar la imagen de cómo sería hoy en día una geisha contemporánea. La evolución de la misma con el paso del tiempo. Empezamos a trabajar con colores; uno de ellos lleva una estructura de metal que la fabricó mi compañero Jose; el maquillaje, de Ana Isabel, fue muy espectacular y también quedó muy chulo. Entre los cuatro, cada uno aportó su punto de vista y entre todos se realizaron los tres trabajos que fueron seleccionados para la final.

Un trabajo en equipo, por lo que cuenta.

— Sí, sí, en los tres trabajamos los cuatro. En la peluquería participamos todos, todos hicimos un poco de todo. Nos lo pasamos muy bien, fue una tarde muy agradable de cuatro compañeros y cuatro amigos.

Ha comentado que uno de los trabajos lleva una estructura de metal. ¿Admitía el certamen incluir piezas postizas?

—Se podían trabajar extensiones pero no posticería, esto es, pelucas. Había unos cánones para participar en el concurso. Todo fue cabello natural.

Creo que hubo una gran competitividad y trabajos de muy diversos procedencias.

—Sí, había muy buenos trabajos y participantes de toda España: Valencia, Barcelona, Madrid, Ibiza, Granada, Murcia…

Pero, finalmente, las creaciones de Soho Albacete resultaron los mejores. ¿Qué significó este triunfo?

—Pues sobre todo un reconocimiento profesional, porque no hay dotación económica en estos premios, y también representar a España en el certamen internacional de la firma que este año se celebra en la capital francesa, París, el día 25 de octubre. De todos los trabajos que cada país ha seleccionado habrá un ganador, que será premio internacional de La Bioesthétique. Competimos con el premio nacional, con nuestro trabajo ganador, con 27 trabajos de 27 países diferentes. Un jurado compuesto por profesionales y expertos del mundo de la moda, asesoría de imagen, peluquería y estética, hará una valoración y de ella saldrá el trabajo ganador del premio internacional. Si resultamos vencedores estaremos trabajando más con el equipo artístico internacional de La Bioesthétique, en París y en Alemania. Es un premio que posibilita más formación a lo largo de un año.

Supongo que acuden inquietos a la cita aunque también ilusionados por resultar ganadores.

—Bueno, somos conscientes que son muchos trabajos y muy buenos. Todo puede pasar. Vamos principalmente a vivir la experiencia, que para nosotros es un regalo. Vamos a pasarlo bien y si nos traemos algo más, genial y si no, nada más que con la experiencia tan enriquecedora de haber participado, nos damos por satisfechos. Estamos muy ilusionados.

Veinte años en el sector de la peluquería y trece dirigiendo Soho en Albacete, ¿Cómo ve el sector actualmente?

—Creo que bien. Hay un buen nivel, con buenos trabajadores y empresas; mucha gente joven, con ganas de aprender, de innovar, de evolucionar y eso le aporta mucha riqueza a Albacete.

Eso con el añadido de que es una profesión que tiene que estar en continua evolución.

—Siempre. Nosotros trabajamos mucho la formación, con firmas especializadas. Vamos varias veces a Londres, a Madrid, a Barcelona. Hacemos muchos cursos de formación en corte, color, marketing... La moda va evolucionando y tú tienes que ir evolucionando con ella. No puedes quedarte en tu salón porque entras en una rutina y acabas haciendo siempre lo mismo. Te cansas tú y se cansan tus clientes. La gente valora mucho eso: si te ven más activo, que traes cosas nuevas, que estás formándote continuamente.. Nuestros clientes además delegan mucho en nosotros, confían en nosotros y lo que aprendes, cuando estás fuera, luego lo puedes hacer. Nuestra gente es abierta, no tiene miedo en que les cortes, en experimentar colores y esto nos permite evolucionar mucho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación