El sector cinegético exige la adhesión al convenio para la licencia única

Considera que la pérdida de tasas se compensará ampliamente con el incremento del negocio

ABC

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y la Conservación del Medio Ambiente en Castilla-La Mancha (Aprocan) mostraban ayer su decepción porque Castilla-La Mancha no se haya adherido a la firma de la licencia interautonómica de caza.

En un comunicado de prensa, ambas organizaciones solicitaban al Gobierno regional que, una vez solucionados los trámites jurídicos y administrativos para la adhesión, razón que ha dado el consejero de Agricultura para su exclusión de la firma, Castilla-La Mancha firme inmediatamente este convenio.

Indicaron que la licencia interautonómica sólo puede traer cuestiones positivas, por un lado para los cazadores de la región, que con un mínimo esfuerzo económico podrían cazar en otras muchas regiones españolas, y por otro para el turismo cinegético, clave en el desarrollo rural de muchos municipios castellano-manchegos, dado que mucho cazadores de otros puntos del país se animarían a ejercitar la actividad cinegética en nuestra región.

Para la Federación y Aproca no firmar este convenio sería perder una oportunidad histórica que el sector cinegético lleva demandando desde hace más de diez años y que viene en cierto modo a paliar los aspectos negativos de la cesión de competencias regionales, sin una coordinación cinegética a nivel nacional.

Tanto Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca, como Juan de Dios García, presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, coincidieron en señalar que «ningún cazador de esta región entendería no formar parte de este proyecto que llevan esperando varios años».

Villanueva indicó que aunque el gobierno regional pueda perder los ingresos correspondientes a las licencias que anteriormente se sacaban en nuestra región, y que a raíz de la firma lo harían en otras regiones exportadoras de cazadores, como Madrid, sin duda alguna esto sería compensado con un incremento del negocio en esta región, con cantidades muy superiores a los que dejarían de entrar en las arcas regionales.

Por su parte Juan de Dios García, presidente de la Federación, remarcó que siendo Castilla-La Mancha la región española más importante desde el punto de vista cinegético, los más de 150.000 cazadores de esta región no pueden verse perjudicados por esta medida y deben tener la misma oportunidad que el resto.

Ambas entidades esperan que, tal y como permite el convenio, Castilla-La Mancha se pueda adherir en cualquier momento, uniéndose así a Castilla y León, Extremadura, Madrid y Asturias, además de otras cuatro regiones que lo harán en breve.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación