Tejerina clausura hoy los actos del Día de la Mujer Rural
A la jornada, que se celebrará en Bolaños de Calatrava, asistirán unas 500 mujeres
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cerrará hoy los actos organizados en estos días desde la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer). Isabel García Tejerina clausura la Jornada que, con el título «30 años de España en la Unión Europea: Avance de las Mujeres Rurales», tendrá lugar en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) como colofón a las actividades realizadas en estos días con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, según informó en un comunicado la presidenta nacional de esta organización, Carmen Quintanilla.
La ministra, además de clausurar la jornada, inaugurará también la Ruta Peatonal que une este municipio con el Santuario de la Virgen del Monte, Patrona de Bolaños, con un recorrido de cuatro kilómetros y que ha sido financiada con Fondos Europeos.
La jornada, a la que asistirán 500 mujeres y que se celebrará en el Auditorio de la Casa de Cultura, contará también con la ponencia sobre «El Papel de la Mujer Rural en Europa», a cargo de Mónica Ramos, antropóloga experta en igualdad y desarrollo rural.
Con esta jornada, según explicó la presidenta nacional de Afammer, «ponemos el broche de oro a las actividades que hemos realizado desde esta organización a nivel nacional a lo largo de estos días, entre ellas las jornadas que hemos realizado en Zamora y Cuenca, a las que han asistido alrededor de 1.200 mujeres».
Unas jornadas con las que Afammer, tal y como señaló Carmen Quintanilla, ha querido celebrar este año el Día Internacional de la Mujer Rural y que han girado en torno a las principales reivindicaciones que ha hecho esta organización no gubernamental en un Manifiesto. Entre ellas, destacó el fomento del emprendimiento femenino, aspecto sobre el cual, subrayó que «emprender es decidir, y las mujeres del medio rural tienen mucho que decir ya que el 54% de las pequeñas y medianas empresas que existen en el entorno rural están en manos de mujeres que, además, en estos años de crisis, han mantenido sus negocios».
Por otro lado, entre las reivindicaciones que centran el Manifiesto y las jornadas de estos días, Quintanilla destacó también la necesidad de revisar la Ley de Titularidad Compartida porque «cuatro años después de su entrada en vigor, no ha dado los resultados que se esperaba y en la actualidad tan sólo 136 mujeres en toda España se han acogido a esta figura, por lo que hay que analizar las lagunas de esta ley y modificar aquellos aspectos que dificulten que las mujeres opten por ser cotitulares».
A lo largo de estos días, añadió, la
responsable la organización «también hemos abordado la toma de decisión y el empoderamiento de las mujeres, haciendo hincapié en que los datos de representación de las mujeres en los órganos de toma de decisión en el medio rural no se ajustan al liderazgo real».
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura hoy a las 10.30 horas la IV Feria de Mujeres Emprendedoras de Castilla-La Mancha, que se celebra en el Polideportivo Antonio Serrano de la localidad ciudadrealeña de La Solana. Tras este acto, el presidente del Ejecutivo castellano-manchego presidirá a las 12.00 horas el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra en el auditorio de la Casa de la Cultura de La Solana. García-Page estará acompañado por representantes de su gobierno.