Martínez Arroyo se reunió ayer con COAG-IR

La Junta paga los 35 millones de ayudas para reestructurar el viñedo

ABC TOLEDO

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, aseguró que ayer, último día del plazo para pagar las fondos europeos por la reestructuración del viñedo, se han abonado los 35 millones de euros que redundan en unos 5.000 beneficiarios y más de 12.000 hectáreas.

Martínez Arroyo confirmó el pago de todas las ayudas de la Unión Europea en rueda de prensa, a preguntas de los periodistas, con motivo de la reunión que celebró ayer con el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Castilla-La Mancha, Ángel Estanislao.

«Hemos conseguido ayer, fecha límite, pagar todos los fondos previstos que tenía Castilla-La Mancha, 35 millones de euros en total, con cerca de 5.000 beneficiarios de toda la región y más de 12.000 hectáreas», ha comentado.

El titular de Agricultura valoró el «esfuerzo enorme» de los técnicos de la Consejería con las certificaciones que «han permitido pagar esos 35 millones de euros en prácticamente un mes».

«Hemos conseguido que no se pierda ni un solo euro de los que tenía asignados Castilla-La Mancha», remarcó Martínez Arroyo, quien lamentó, en este sentido, que «el año pasado se perdieron fondos, lo que antes nunca había sucedido, y ahora hemos tomado la senda correcta, que no es otra que los viticultores reciban todos los fondos a los que tienen derecho», manifestó.

Ayudas a la PAC

En este sentido, Martínez Arroyo puso de manifiesto el compromiso del Gobierno regional para que no se pierdan fondos europeos y criticó el agravio que sufre Castilla-La Mancha por la negociación de la Política Agraria Común (PAC), «que se hizo en su momento» y que perjudica a los agricultores y ganaderos de la región. «Esta PAC tiene menos fondos, lo hemos denunciado desde hace mucho tiempo, lo han denunciado también las propias organizaciones agrarias, que han visto que el recorte de la PAC supone menos ayuda para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha». El titular de Agricultura lamentó que el sector tenga una ayuda media por hectárea inferior a la media nacional, «si se hubiera producido la convergencia a nivel nacional, habrían tenido una ayuda por hectárea superior».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación