La empresa pública para gestionar servicios, en un par de semanas

LEONOR BARAZA

El Ayuntamiento de Ciudad Real asumirá la gestión de los primeros servicios públicos que prestan empresas privadas y cuyos contratos están a punto de vencer a través de la empresa pública Emusvi, cuyo proceso de liquidación se suspende. En principio, serán cuatro los servicios que van a iniciar el proceso de remunicipalización, televisión local, parques y jardines fuera de ronda, ayuda a domicilio y limpieza de colegios, según anunció ayer el portavoz municipal Nicolás Clavero.

Clavero, en rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa de Portavoces donde se trató la cuestión de la empresa pública, informó de que el próximo jueves se va a convocar a la Junta General de Emusvi que será la encargada de reavivar la empresa, de realizar el cambio de denominación y de nombrar al Consejo de Administración.

El Consejo, explicó, estará formado por seis concejales (dos del PP, dos del PSOE, uno de Ganemos y otro de Ciudadanos) y tres trabajadores municipales de los servicios afectados, con el objetivo de que sea un órgano «participativo y con componente profesional», dijo.

La propuesta del equipo de Gobierno, y de Ganemos, es que sea el concejal de este último grupo, Jorge Fernández, el presidente de esta nueva empresa que en un par de semanas podría estar operativa dado que, a pesar de que Emusvi estaba en proceso de liquidación, no se llegó a realizar el traspaso de activos y pasivos al Ayuntamiento lo que facilitará el proceso.

Una vez conformado el Consejo será éste el encargado de nombrar al gerente y aunque el Grupo Socialista apuesta por un proceso similar al que se ha realizado en el Impefe, Clavero apuntó que ahí ya el equipo de Gobierno no será competente, sino que la decisión dependerá del presidente y de sus consejeros.

El portavoz municipal no quiso desvelar quiénes serán los concejales consejeros porque todavía no se ha debatido en el Grupo ni tampoco cuál será la nueva denominación de la empresa pública, ya que se está consultando en el registro para evitar duplicidades. Aun así, aseguró que la falta de nombre no impedirá que empiece a funcionar.

El primer mandato que el Ayuntamiento hará a la empresa pública será realizar una valoración económica de la gestión de estos servicios que se pretende remunicipalizar. Clavero aseguró que actualmente estos servicios cuestan (sin contar el de limpieza) unos 4,1 millones de euros anuales, y estimó que asumiendo la gestión el coste se reducirá (debido al IVA y a la eliminación del 16% de beneficio industrial).

Además, también tendrá que estudiar si es posible realizar una subrogación de los trabajadores (unos 200) que actualmente trabajan para estas contratas por lo que, según explicó el portavoz del equipo de Gobierno, hay que estudiar si sus convenios colectivos contemplan esta fórmula y también contar con un informe jurídico favorable.

Clavero dijo –ante las críticas del PP sobre la incertidumbre que se ha creado en estos trabajadores ante la remunicipalización de los servicios- que no quiere «alentar falsas esperanzas ni al revés».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación