Pedro Lavirgen y José Sacristán, en la Semana de la Zarzuela

ABC

La declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional el pasado verano, hace que la Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana (Ciudad Real) celebre su edición número 32 de una manera especial, sumándose además al IV Centenario de la publicación de la segunda parte de nuestra novela más universal, «El Quijote».

El tradicional homenaje solanero al género lírico español por antonomasia arrancará el próximo viernes 16 de octubre a partir de las 20 horas con una gala inaugural cuyos protagonistas serán el tenor Pedro Lavirgen y el actor José Sacristán.

Sacristán y Lavirgen recogerán ambos premios que este año cambia su denominación, pasando a llamarse «Don Quijote: El Gran Manchego», en clara alusión al protagonista de la inmortal obra de Cervantes. Una vez más el escenario elegido será el Auditorio Municipal «Tomás Barrera» de La Solana.

La Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ-, entidad organizadora, ha querido con esta gala reconocer la figura de Lavirgen, este virtuoso del canto que ha contribuido con su voz a que la zarzuela sea conocida, y que ha estado presente en la mayoría de las 32 ediciones de la semana solanera.

De origen humilde, Pedro Lavirgen ha logrado pisar escenarios tan prestigiosos como el Metropolitan de Nueva York, La Scala o el Covent Garden. Además ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera destacando los premios nacionales de teatro del 1963 y 1972, la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1967, la medalla de oro del Círculo de la Ópera de México en 1965, la del Liceo barcelonés en 1969, el Verdi de Oro en 1973 y el Jussi Bjoerling de Módena en 1977.

Con motivo de la declaración de Interés Turístico Nacional, se quiere reconocer especialmente a José Sacristán, premio «Rosa Azafrán de oro 2013», quien ha sido un gran amigo de la Semana de la Zarzuela de La Solana, donde ya acudió en varias ocasiones y se le premió en la edición de 2013. Como protagonista del musical «El hombre de la Mancha», el pasado año giró con la obra «Caminando con Antonio Machado», por su 75 Aniversario, junto a la intérprete al violonchelo Aurora Martínez Piqué.

Antonio Vázquez, tenor y alumno de Pedro Lavirgen, será el encargado de realizar el pregón que servirá de epílogo al plato fuerte de la noche, una velada en la que habrá varias sorpresas.

La Gala inaugural sólo es un aperitivo de una semana llena de las mejores muestras del llamado «género chico». Así el sábado 17 de octubre comenzará la programación con «La Chulapona» con un nuevo montaje de la compañía lírica Musiarte Producciones. Ésta se representará en dos pases, a las 18.30 y 22 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación