Farcama abre sus puertasPage anuncia una nueva feria de artesanía itinerante por toda la región
Tanto el presidente como la alcaldesa incidieron en que «vuelve Farcama para ser como era antes»
En un nuevo e inédito marco, el edificio Toletvm, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha abrió ayer sus puertas en Toledo a su 35 edición, en la que participan 159 expositores, el doble que en la anterior. Tras el corte de la cinta, el presidente autonómico, Emiliano García-Page, anunció que se complementará con otra feria itinerante por las otras provincias de la región.
Durante su discurso de inauguración García-Page señaló que el Gobierno regional va a consolidar de manera permanente la feria en Toledo y en estas fechas, pero va a crear otra que irá rotando por toda la región en primavera, que se hará de manera itinerante por las otras provincias, atendiendo una demanda del sector.
García-Page destacó asimismo el incremento del número de expositores en esta edición con respecto a la de 2014, que se ha logrado a pesar de que ha habido un 20% menos de presupuesto, por lo que felicitó a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, por «el empeño» en recuperar el esplendor del certamen. Estos datos llevaron al presidente a sentenciar que: «Vuelve Farcama y vuelve con la intención de ser como era», ya que «conseguir con el 20 por ciento menos de presupuesto que venga el doble de expositores es un gran éxito».
También manifestó García-Page que el Gobierno regional es consciente de que los últimos años «han sido muy difíciles para el sector y para la feria», pero a su entender «la feria empieza muy bien y tiene que terminar mejor», con buenos resultados para los artesanos.
Para ello indicó que que la Junta seguirá prestando apoyo al sector artesano, porque probablemente es el que con menos dinero público genera más empleo y economía, porque hay muchos autónomos, mucha gente trabajando y con un coste no muy elevado para la Administración autonómica.
Obligación de ampliar
A su juicio, el de Farcama «es el modelo que tenemos entre todos la obligación de ampliar, ha llegado a ser la mitad del negocio del sector artesano de un año para muchos artesanos».
«El camino es lo más importante para conseguir un objetivo, además de peleárselo hay que proponérselo y no tener miedo al objetivo por muy ambicioso que parezca», manifestó Page, que añadió que en tan solo tres meses de gobierno se ha llegado a preacuerdos con ocho grandes empresas que se quieren instalar en la región los próximos meses y años.
Según Page, Farcama triunfó desde sus inicios «porque hay un valor inmediato e inmanente a la artesanía» porque una comunidad autónoma nueva como fue el caso de Castilla-La Mancha «solo puede crecer si se reconoce a sí misma», indicó. Para ello, es importante dar importancia a la artesanía, que viene siendo un sector cultural, artístico y económico y la ha definido como «probablemente la forma más antigua de hacer dinero desde la cultura». Page agradeció el apoyo de los patrocinadores y al Ayuntamiento de Toledo la cesión del edificio del centro de recepción de visitantes «Toletum», que este año acoge por primera vez la feria.
Al respecto, el presidente de la Federación de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, considera que la elección de este nuevo espacio ha sido un acierto, como pone de manifiesto el hecho de que se hayan duplicado los expositores. Perea valoró las posibilidades que ofrece este nuevo recinto, de forma que auguró que si Farcama se sigue celebrando en este marco se puede llegar probablemente a 225 o 250 expositores.
En este sentido, dijo que los artesanos de la región quieren mirar hacia adelante y volver a ser un referente en toda España a partir de la recuperación de Farcama, que a su juicio es: «La fiesta grande de la artesanía no solo de Castilla-La Mancha sino de España y referente internacional de toda la artesanía».
También coincidió en destacar la recuperación del certamen la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y la consejera Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. «Vuelve Farcama», subrayó Tolón haciendo referencia al cartel anunciador del certamen y puntualizó que «no se había ido pero en las últimas ediciones había perdido parte de su antiguo esplendor», que ha recuperado así como su fuerza.