Catalá pone la primera piedra del nuevo edificio de los Juzgados
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, visitó ayer Guadalajara para estar presente en el acto de colocación de la primera piedra de la sede de los nuevos Juzgados, en los que se invertirá un total de 10.972.916 euros. «La Justicia necesita sedes administrativas con la calidad y dignidad suficiente que permitan hacer el trabajo cotidiano con la diligencia y el buen trato al ciudadano que se requiere en la sociedad del siglo XXI», recalcó en el acto, celebrado en el solar al lado del edificio de los GEO. También estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, además de representantes del mundo judicial de Guadalajara. El nuevo edificio de los Juzgados de Guadalajara se construirá sobre una parcela de 7.347 metros cuadrados de extensión, cedida por el Ayuntamiento de Guadalajara, y contará con 12.400 metros distribuidos en seis plantas que aunarán los 16 juzgados existentes en Guadalajara y actualmente repartidos en tres edificios. El presupuesto de la obra es de 10.972.000 euros que será ejecutado por la empresa San José en un plazo de 40 meses.
Por su parte, Rouco recalcó la demanda que «desde hace diez años» se reivindica por parte de los profesionales de la Justicia de Guadalajara, ya que el actual edificio que se encuentra en el centro histórico cuenta con una serie de deficiencias por las que incluso se ha llegado a la huelga de personal.
Por su parte, el alcalde recordó la total colaboración de su institución para hacer una realidad esta «demanda histórica», para la cual se cedió una parcela en el año 2007. «Dará el relevo a un espacio que se ha quedado manifiestamente pequeño, y sus instalaciones serán acordes a las demandas sociales y también profesionales», señaló.
Por otro lado, el alcalde pidió que, una vez se cambien de ubicación los Juzgados, el Ayuntamiento pueda disponer de la actual infraestructura del centro histórico «para dotarlo de contenido, como ha pasado con otros edificios del casco».