Domund
España es el país del mundo que más misioneros aporta, 13.000 en 140 países
España es el país del mundo que más misioneros aporta a las obras misionales pontificales, con 13.000 repartidos en 140 países, y el segundo, detrás de Estados Unidos, en volumen de recursos económicos.
El presidente episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias, Braulio Rodríguez, también arzobispo de Toledo y primado de España, ofreció estos datos durante la presentación de la Jornada Mundial de las Misiones, Domund, que este año se celebrará el 18 de octubre, bajo el lema «Misioneros de la misericordia».
Monseñor Rodríguez resaltó la importante presencia de la mujer, que supera el 54 por ciento, y el hecho de que de los 13.000 misioneros repartidos por todo el mundo, más de un centenar fueron ordenados sacerdotes, tres de ellos procedentes de la Diócesis de Toledo, como los de Moyobamba (Perú) y Cienfuegos (Cuba).
«Marca España»
En este contexto, el arzobispo de Toledo comentó que estos obispos misioneros pueden formar parte también de la Marca España y ha remarcado que, así como en otros países, como Francia, a sus misioneros «los tienen en palmitas», en España «no están muy reconocidos por el Estado» y, en algunos casos, «no tienen ni cobertura sanitaria», indicó.
El arzobispo destacó también la «transparencia» que caracteriza a las obras misionales pontificales pues «se garantiza que cada euro recibido se destina a la misión elegida» y subrayó que éstas son unas de las instituciones eclesiales en las que mejor se palpa la universalidad y catolicidad de la Iglesia, porque ésta «supera las naciones y las fronteras».
Misioneros en Toledo
En la rueda de prensa ofrecida ayer intervino también el delegado Episcopal de Misiones, Jesús López Muñoz, quien resaltó que los 142 misioneros de la Diócesis de Toledo «miran todos los días cara a cara el dolor, la injusticia y la miseria y algunos el propio infierno».
Y «ninguno de ellos, continuó, «ha pedido regresar a su país porque está viviendo una situación complicada».