La Junta hará una Ley para la constitución de empresas en las zonas desfavorecidas

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció ayer la puesta en marcha de una Ley de Preferencia en el Impulso Empresarial mediante la cual aquellas empresas que se instalen en las zonas más desfavorecidas de la región «contarán con más margen de ayudas», de manera que se promueva de forma efectiva la «cohesión social y económica», a través de la «cohesión territorial» de toda Castilla-La Mancha.

Así lo indicó durante el acto de toma de posesión del nuevo delegado de Servicios de la Junta en Talavera de la Reina (Toledo), David Gómez Arroyo. Un acto en el que Emiliano García-Page estuvo acompañado por el alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el delegado de la Junta en la provincia, Javier Nicolás, entre otras personalidades.

García-Page avanzó que esta iniciativa legislativa podría estar en marcha durante el primer semestre de 2016 y servirá para que zonas de la región, como Talavera de la Reina, especialmente castigadas por la crisis y el desempleo, converjan con el resto de Castilla-La Mancha.

Subrayó que «un gobierno que se considera progresista», debe apostar por la cohesión y la igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos por igual y, por tanto aportar «más recursos a las zonas que más lo necesitan».

También anunció que los planes de empleo tendrán también un índice de progresión adecuado a aquellas poblaciones que más lo necesiten y así, el Plan Extraordinario de Empleo del Gobierno regional incidirá especialmente en las zonas de la región que registren un índice de desempleo superior a la media, caso de Talavera de la Reina.

Emiliano García-Page animó a todos los alcaldes de la región a sumarse a este plan que generará hasta 60.000 puestos de trabajo en dos años, en el que se invertirán más de 345 millones de euros y que beneficiará a las personas «que más lo necesitan» y, especialmente, a los jóvenes desempleados menores de 26 años y los mayores de 55.

Dijo que el Ejecutivo regional se ha marcado como objetivo no sólo la atención a las necesidades más perentorias a través de subvenciones, subsidios o planes de choque, «aunque los vaya a haber» sino que lo que se persigue es sentar las bases de una economía moderna y competitiva que no deje «permanentemente colgada» a un tercio de la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación