El PP ofrece su proyecto del parking del Torreón a Pilar Zamora
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha ofrecido al equipo de Gobierno de Pilar Zamora su anteproyecto del parking del Torreón, que formaba parte de su programa electoral y que fue presentado el último día de campaña. Un proyecto «estudiado, sostenible y bueno para la ciudad» que permitiría la construcción de 90 plazas de aparcamiento en dos alturas, la conservación de los restos arqueológicos, zonas verdes y una zona de juegos infantiles.
Así lo explicó ayer el concejal Pedro Martín que aseguró que este proyecto es «una idea muy preparada» por el anterior equipo de Gobierno y que tendría un coste más económico que el asfaltado que propone el Ejecutivo local socialista. Por eso pidió a Pilar Zamora y sus concejales «que sean positivos, que giren y que no sigan gobernando haciendo oposición y que miren por lo bueno y por las necesidades que la zona va a tener en el futuro».
Martín, en rueda de prensa, criticó cómo está actuando el Gobierno municipal en el asunto del parking, y arremetió especialmente contra el actual edil de Urbanismo, Alberto Lillo, por las recientes actuaciones de limpieza que se han acometido en la zona.
Unas actuaciones en las que, según las fotografías que enseñó, se ha utilizado una grúa excavadora, maquinaria de gran peso que podría dañar los cimientos del Arco del Torreón, declarado Bien de Interés Cultural, y en las que, aseguró, posiblemente no se haya contado con la autorización de la Dirección General de Patrimonio.
El concejal del PP anunció que su grupo va a solicitar por escrito que se informe sobre si estas actuaciones se han hecho con permiso, sobre quién ha sido el arqueólogo que las ha supervisado y sobre si realmente existe un informe de este arqueólogo en el que se asegura que los restos no son del siglo XV o XVI si no del XIX.
Martín dijo que lo «único claro» sobre «la idea del PSOE» en esta zona es «tapar el agujero» con cemento y dejar 30 plazas de aparcamiento, cuando con el proyecto del PP se podrían triplicar las plazas.