El Infantado entra en la lista indicativa de Patrimonio de la Humanidad
Román: «Tenemos que seguir trabajando para hacer una candidatura potente, porque el monumento ya lo es»
El Palacio del Infantado de Guadalajara ha sido incorporado en la lista indicativa para ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una noticia que valoraba ayer el alcalde de la capital alcarreña, Antonio Román, que calificaba de «magnífico» el anuncio. «Ahora tenemos que seguir trabajando para hacer una candidatura potente, porque el monumento ya lo es», afirmaba el primer edil ante los medios este lunes.
Se trata de un paso clave en la carrera que el Ayuntamiento inició hace unos años para que el Palacio del Infantado sea declarado Patrimonio Mundial. Sólo otros tres bienes culturales más han sido incorporados a la lista, hecho que fue destacado especialmente por el alcalde. De las 200 propuestas presentadas, sólo 99 fueron preseleccionadas. De ellas, cuatro han sido incorporadas a la lista, entre las que se encuentra la del palacio del Infantado.
Antonio Román manifestó que ha recibido la noticia «con gran alegría». Reconocía que el objetivo «sigue estando lejos, aunque un poco más cerca», y ha expresado su agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible que se haya dado este importante paso. Avanzó parte de la tarea que queda por delante a partir de ahora: «Queremos modificar aspectos de la candidatura y darle un nuevo enfoque más profundo, con el fin de construir una candidatura más sólida. El Palacio del Infantado tiene méritos suficientes», indicó.