Cultura
Roberto Mangas presenta «A la salida te espero», un libro sobre acoso escolar
El periodista y escritor Roberto Mangas ha presentado «A la salida te espero. El acoso escolar: como se presenta y cómo afrontarlo», un libro editado por la editorial Rasche que novela un caso real de acoso escolar para que se visualice este problema y se combata.
«La novela nace de un caso real sobre el que leí, que pensé no debía quedarse solo en un artículo periodístico más sobre el acoso escolar sino novelarlo con todo su realismo descarnado para que quedara para siempre para leerlo una y otra vez», señaló el autor que recordó que entre el 10 % y el 25 % de los escolares son víctimas de acoso en algún momento de su vida educativa.
Según explicó, con el libro pretende mostrar a padres, profesores y alumnos una serie de señales que pueden hacer sospechar que un chico está sufriendo acoso escolar.
«Si el chico deja de comer, viene con moratones todos los días, dice que no quiere ir a clase un día tras otro, si empieza a sacar malas notas de golpe, si en clase o las excursiones nadie se sienta con él... son síntomas que nos indican que podemos estar ante un caso de acoso escolar», explicó.
Visualizar el acoso
Para acabar con estos casos, Mangas pidió a toda la sociedad y a las administraciones que, al igual que se hace con la violencia de género, se visualice el problema del acoso porque «no es un problema privado, es un problema de todos».
En la presentación participó la directora del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Violeta Miguel, que ha descrito «como una obligación» el presentar un libro que «pone voz al sufrimiento de los chicos que sufren acoso».
Miguel mostró su confianza en «la fuerza de la educación, que forja las personalidades» y la implicación de padres, profesores y administraciones para conseguir erradicar esta lacra ya que «los niños tienen derecho a ser felices».
Asimismo, señaló que la novela es «un material precioso para todos los educadores sobre el que debemos reflexionar».
La presentación se celebró en la sala Multiusos del Centro San José de la Diputación de Guadalajara y contó también con la presencia del presidente de la Diputación, José Manuel Latre, que agradeció la publicación de este libro.