Desempleo
La vendimia hace que el paro baje en 8.932 personas en septiembre
El paro registrado en Castilla-La Mancha bajó en septiembre en 8.932 personas respecto a agosto, con lo que el total de parados se situó en 207.316, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Respecto al mes de septiembre de 2014, el desempleo en Castilla-La Mancha bajó en 17.677 personas, el 7,86 % menos. En España el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en septiembre en 26.087 personas, de forma que el número total de parados se situó en 4.094.042. Castilla-La Mancha ha sido la segunda región, por detrás de La Rioja, con un mayor descenso.
Por sectores, en la región el paro bajó en septiembre de forma más acentuada en agricultura, con 4.198 parados menos, gracias a la campaña de vendimia, seguido de servicios (2.731 desempleados menos), construcción (1.580 menos) e industria (696 desempleados menos).
Sin embargo, en el colectivo de personas sin empleo anterior ha subido el paro en septiembre en 273 personas.
Por provincias, el desempleo bajó en las cinco respecto al mes de agosto, en mayor porcentaje en Cuenca, 1.145 personas (6,77%), y en Ciudad Real, 3.751 parados menos (6,26%). Además, bajó en Albacete en 1.607 (3,71%); en Guadalajara en 108 personas (0,57%) y en Toledo en 2.321 personas (3,01%). Comparado con septiembre de 2014, el paro ha bajado en las cinco provincias: 3.903 parados menos en Albacete, 3.596 menos en Ciudad Real, un descenso de 1.457 en Cuenca, de 2.515 en Guadalajara y de 6.206 en Toledo.
Pérdida de autónomos
Por otro lado, Castilla-La Mancha ha perdido en septiembre 133 autónomos, pasando de 148.997 profesionales registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) a 148.864, según informó ayer en nota de prensa la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) de Castilla-La Mancha.
El número de autónomos se ha incrementado en Toledo con 27 trabajadores por cuenta propia más y en Guadalajara, con 8 trabajadores más. Cuenca ha sido la provincia que más autónomos ha perdido en septiembre, 79 profesionales; seguida de Albacete, con 77 autónomos menos, y la provincia de Ciudad Real, donde el número de trabajadores por cuenta propia ha descendido en 12 profesionales.