Condenan al director de un colegio a 21 meses por falsear datos de alumnos

MERCEDES MARTÍNEZ

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado al director de un colegio de Albacete, Manuel Jesús G.C., a 22 meses de prisión, y a inhabilitación para cargo directivo en centros educativos durante 18 meses; a suspensión de empleo y sueldo durante un mes y medio, y a multa de 1.360 euros por falsear los datos de alumnos para mantener ayudas y profesorado. Los magistrados le consideran culpable de un delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por funcionario público y un delito de malversación de fondos públicos.

Además, deberá abonar a la Junta de Comunidades la cantidad correspondiente a los abonos efectuados con los vales de gratuidad emitidos a nombre de niños con clave B que ascendían a 3.809 euros.

Aunque también estaba acusado por la Fiscalía de un delito de prevaricación, finalmente los magistrados de la Sala lo han absuelto, como también han absuelto de los delitos continuados de falsedad en documento oficial y encubrimiento, los acusados I.M.M., secretaria del centro durante el curso 2008/2009; F.L.L., jefe de estudios del CEIP Virgen de los Llanos, y M.R.S., secretario del centro en los cursos 2006/2007 y 2007/2008.

Hechos probados

La sentencia considera como hechos probados que, durante los cursos escolares 2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009, el acusado, en el ejercicio de su cargo de director del colegio público Virgen de Los Llanos de Albacete, procedió a alterar los datos personales de determinados alumnos.

Eran alumnos que se habían trasladado o tenían intención de trasladarse a otros centros educativos de Castilla-La Mancha, y los modificó con la finalidad de mantenerlos formalmente matriculados en este colegio.

De esta forma los alumnos, a los que el acusado añadía al nombre y apellidos la letra «B» para que el programa informático no los detectara en otro centro, tenían una duplicidad de inscripciones. Así, durante esos tres cursos escolares, el acusado no cumplió la obligación de dar de baja en el sistema informático, anulando la matrícula de los alumnos que habían abandonado el centro educativo.

El acusado intentaba mantener en el centro educativo la ratio o el número de alumnos necesario para tener tres líneas para cada nivel o curso escolar, en aras a la obtención de subvenciones, expedición de vales de gratuidad para la adquisición de material escolar y a la adjudicación del número de profesores en el centro.

En el curso escolar 2006-2007, el número de alumnos que permanecían matriculados en el centro de forma ficticia alcanzó la cuantía de 69, en el curso escolar 2007-2008 fueron 45 y en el siguiente curso 44 alumnos.

Con esta situación, fueron, además, evaluados y promocionados de curso de forma ficticia un total de 30 alumnos en el curso escolar 2006-2007, 15 alumnos en el curso 2007-2008 y 19 alumnos en el curso escolar 2008-2009.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación