Diputaación de Ciudad Real

Fenavin 2017 busca atraer a 1.000 compradores internacionales

LEONOR BARAZA CIUDAD REAL

La Feria Nacional del Vino, Fenavin, se celebrará entre los días 9 y 11 de mayo de 2017, tendrá un presupuesto similar al de la edición de este año, 2,8 millones de euros, y aumentará el espacio «Wine&Food», donde se dará cabida a productos agroalimentarios de toda Castilla-La Mancha y no solo de Ciudad Real.

Estas son algunas de las novedades de la edición 2017 que tiene como principal objetivo lograr atraer a 1.000 compradores internacionales, frente a los 717 que asistieron a la celebrada el pasado mes de mayo (edición 2015).

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, acompañado por el vicepresidente Gonzalo Redondo y el director de la Feria, Manuel Juliá, anunció ayer que la maquinaria para la nueva edición ha comenzado a rodar. Un «proyecto ambicioso» que persigue mantener esta feria, ya consolidada, como referente a nivel nacional y a nivel internacional.

Caballero recordó algunas de las cifras que sitúan a Fenavin como «un modelo de éxito» con el que ningún «sucedáneo» puede competir: 30.000 metros de exposición, 1.301 bodegas y más de 278.000 contactos comerciales, más los 40 millones de euros de impacto en el PIB de la provincia que se calcula en 16 millones durante los días de celebración y 25 millones en directo diferido.

«Dije en mi discurso de investidura que Fenavin vale más de lo que cuesta y aporta muchas cosas positivas a la provincia», señaló Caballero. Y es que, explicó, el 90% de los recursos públicos invertidos en su organización revierten en empresas de Ciudad Real porque de las 59 que trabajan durante los días de la Feria, 52 son ciudadrealeñas.

Fenavin 2017 mantendrá la misma estructura que la edición de este pasado año, pero tendrá dos importantes novedades. En primer lugar, el espacio «Wine&Food», pensado inicialmente para productos agroalimentarios de Ciudad Real maridados con vinos (41 empresas con 89 productos maridados con 89 bodegas en este 2015), se incrementará en cerca de 1.500 metros cuadrados para dar cabida a 150 empresas de Castilla-La Mancha. Una «mini» España Original dentro de Fenavin que ocupará unos 2.000 metros cuadrados, los mismos en los que crece el espacio expositivo.

De otro, la organización de Fenavin trabajará en intentar que dentro de dos años los compradores internacionales que visiten la feria sean 1.000 frente a los 717 que han estado en la edición de este año.

Además, Caballero hizo especial hincapié en que se tratará de mantener y aumentar la presencia de los mercados tradicionales como Alemania o Inglaterra, aumentar otros como EEUU y Japón y abrir nuevos caminos en los emergentes como India o Pakistán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación