ECA Program Group da por hecho que se quedará con el aeropuerto
La empresa ECA Program Group, que presentó una oferta de 80 millones de euros para adquirir el Aeropuerto de Ciudad Real, la mejor oferta dentro del plazo estipulado, da por hecho que será la adjudicataria de la infraestructura porque el Juzgado de Primera Instancia y de lo Mercantil número 4, que promueve la venta, la considera «el mejor postor».
Así lo explica la compañía británica en un comunicado que ha hecho público en su página web donde mantiene que en un corto plazo de tiempo (próximas semanas y meses afirma literalmente) emprenderá medidas para reabrir el aeropuerto al tráfico aéreo civil e iniciar una evaluación completa de las reparaciones necesarias y mejoras de las instalaciones.
El objetivo –prosigue el comunicado de prensa- es iniciar las primeras operaciones en Ciudad Real en un plazo que oscilará entre seis y doce meses. Además, estima que tendrá que contratar a 250 o 300 personas entre administrativos, bomberos, mantenimiento, ingenieros aeronáuticos, pilotos, controladores, meteorólogos, conductores, cocineros o jardineros, entre otros.
Las operaciones de la empresa en el aeropuerto de Ciudad Real incluirán mantenimiento y pruebas de aviones y además se utilizará la infraestructura como «plataforma provisional para las misiones de apoyo como la carga humanitaria, vigilancia marítima y misiones antidroga en el Mediterráneo».
El plan de negocios de esta empresa británica pasa también por instalar una red de formación que conllevará la instalación de simuladores de vuelo. Además, se prevé acoger vuelos comerciales de pasajeros a otras ciudades de España o Portugal, así como vuelos de carga. Para eso, espera contar con la colaboración de compañías españolas que puedan utilizar el aeropuerto «a tasas preferenciales».
ECA Program Gropup no descarta tampoco incluir el aeropuerto en su programa de formación de pilotos militares.
El pasado 23 de septiembre el Juzgado nº4 de Ciudad Real acogió el acto de apertura de los sobres con las ofertas de mejora de la subasta del aeropuerto, al que concurrieron ocho oferentes. El Tribunal Superior de Justicia, en una diligencia dio a conocer posteriormente que la administración concursal tendría que resolver en un plazo de diez días, aunque el secretario judicial en el acta de apertura de los sobres refería incidencias como estar fuera de plazo o no cumplir otros requisitos exigidos en al menos seis de las ocho, incluso en la de mayor cuantía, la correspondiente a Richard Taffin de Givenchy, que ofreció 125 millones de euros.