«El sapo enamorado» se recupera para las jornadas de zarzuela

I. P.

Las jornadas de zarzuela organizadas por la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero traerán el próximo fin de semana al Teatro Auditorio de Cuenca la representación de dos de las pantomimas más importantes del Teatro de Arte. Se trata de «El sapo enamorado» con música de Pablo Luna, que la última vez que se representó fue en los años 20 del siglo pasado, y «El corregidor y la molinera» de Manuel de Falla.

Precisamente, estas terceras jornadas estarán dedicadas al Teatro de arte, vanguardista proyecto escénico organizado por Martínez Sierra en el Teatro Eslava de Madrid (1916-1925), según explicó ayer el director de las jornadas Alberto González Lapuente.

De otro lado, «La pantomima al piano» permitirá escuchar transcripciones de pantomimas y bailables extraídos de zarzuelas de la época y otras composiciones hoy casi olvidadas, contemporáneas a El teatro de arte.

La zarzuela-jazz estará protagonizado por el grupo Gran Vía 78, especialmente creada para la ocasión, que permitirá recuperar arreglos para orquestina que hicieron furor en los dancingsy cafés de los locos años veinte. Un año más habrá encuentros académicos, espectáculos, actividades divulgativas, exposición y feria.

Una de las novedades de esta edición es la programación de zarzuela «para todos» y la idea es promocionar la zarzuela entre el público infantil, tercera edad, asociaciones y diversos colectivos de Cuenca.

Las entradas están disponibles en la web de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero hasta el 24 de septiembre, y en las taquillas del Teatro Auditorio de Cuenca hasta la celebración de los espectáculos.

También puede adquirirse un abono completo para los tres espectáculos al precio de 40 euros.

Destacado

Está previsto que asistan a las jornadas programadores de Chile, Perú y Brasil. El coordinador del departamento musical de Acción Cultural Española, Pablo Álvarez de Eulate, confió en que la visita sea «fructífera», tanto como lo fue la de un gestor cultural de EEUU el año pasado, que ha permitido representar en Miami un producción estrenada durante la segunda edición de las jornadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación