El Moderno afronta el nuevo curso con jazz y el Tenorio Mendocino
El cine, la música y el teatro vuelven tras el parón estival al Teatro Moderno de la capital alcarreña. El Ayuntamiento de Guadalajara adelantó ayer la programación de octubre y noviembre, que recogen un total de 23 actividades con especial atención a la XXV edición del Tenorio Mendocino y a la nueva ubicación de las jornadas de jazz que antes acogía el Espacio Tyce.
Así, el primero de los actos que tendrá lugar es el miércoles 14 de octubre la obra teatral «Apasionadas», a las 20.00 horas. El viernes 16 de octubre tendrá lugar el primero de los actos conmemorativos de la XXV edición del Tenorio Mendocino. Concretamente ofrecerá un concierto gratuito Aljibe Folk a las 20.00 horas, organizado por la Asociación Gentes de Guadalajara y con la colaboración de Siglo Futuro. Por las tablas del Teatro Moderno pasarán, entre otros, el teatro musical «El tesoro perdido», de La pandilla de Drilo; la conferencia dramatizada «Tres genios y un cómico», con José María Sanz Malo: «Las locas historias de Don Quijote de La Mancha», de la compañía Universalmix Teatro; el concierto flamenco «Foro José Menese: Antonio Carrión y Amalia Andújar»; el concierto de jazz de Trotignon, Miralta, Colina; la representación de teatro «Nano cabaret»; Jeff Lorber Fusion; la función «El pueblo de los mellados»; o el «El viaje de Martín». Teatro de títeres de la compañía Titiriguiri. También habrá tiempo para la música más actual, con la presentación del nuevo disco de Dr. Sapo «Diario de un batracio».
El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Armengol Engonga, quien estuvo en la presentación del nuevo programa, destacó la complejidad que ha tenido «encajar todas las piezas para que el Moderno y el Buero no se contraprogramen», ya que se trata del primer inicio de curso de ambos teatros desde la remodelación del Moderno el pasado año. Por otro lado, el teniente de alcalde señaló que en la programación se han incorporado prácticamente todas las propuestas realizadas por diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad. La gran mayoría han sido integradas ya en este primer periodo de octubre y noviembre, y las restantes se incorporarán posteriormente.