Cabañero Losa niega financiación ilegal en la bodega de Villarrobledo

MERCEDES MARTÍNEZ

Una presunta financiación irregular del que fuera en 2008 presidente de la Cooperativa Vinícola de Villarrobledo a favor de la mercantil, Martínez Solé, de la que también era consejero delegado, Tomás Cabañero Losa, fue el asunto que centró ayer la sala de vistas de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.

Estaban acusados, por parte del Ministerio Fiscal, el mencionado Cabañero Losa, muy conocido en su entorno porque en aquellos años era candidato a la alcaldía de Villarrobledo y vicepresidente provincial del PP. Y, por parte de la Acusación Particular, la que fuera directora financiera de la cooperativa en el momento de los hechos. Para ambos, se solicita la pena de tres años de prisión por un presunto delito de administración desleal.

El procesado reconoció que entró a formar parte del Consejo Rector de la Cooperativa Vinícola de Villarrobledo en 2008 y que cuando ocupó el cargo aprobó una serie de inversiones en sus instalaciones superiores a los 4 millones de euros. El 85% de dichas inversiones se contrataron con la mercantil, Martínez Solé, entre ellas los nuevos depósitos para almacenar el vino, algunos -73- que se pidieron a dicha empresa «de forma urgente porque no había dónde meter ni vino ni mosto».

Sin embargo, según se argumentó en la primera vista oral por las partes acusadoras, ni los depósitos tenían la calidad y los requisitos técnicos necesarios, ni los pagarés que la cooperativa tuvo que emitir para abonar ese suministro, eran los que correspondían con el contrato que previamente el Consejo Rector había firmado. «Hubo sobregiro de pagarés emitidos por importe de 9 millones de euros en favor de Martínez Solé», reconoció el que fuera su vicepresidente a preguntas de la representante del Ministerio Público. El acusado admitió que había «sobregiros de pagaré» pero que correspondían con aquellos que se fueron renovando «tres y cuatro meses, para cubrir el endeudamiento de la cooperativa».

Deuda de 5,5 millones

Según Cabañero Losa, la deuda que la cooperativa mantenía con Martínez Solé por los suministros vendidos era de 5,5 millones de euros pero «ante las dificultades financieras que atravesaba la cooperativa, el Consejo Rector acordó que se pagara en un año, desde julio de 2008 hasta diciembre de 2009». Añadió que el primer pagaré lo abonó la cooperativa en enero de 2009 y que «para cubrir el endeudamiento, muchos se tuvieron que renovar 3 ó 4 veces».

Explicó que durante su año de mandato, la cooperativa incrementó su endeudamiento en 2,5 millones «que fueron los que se pidieron de crédito para pagar las inversiones realizadas en la cooperativa», pero que desde hacía «cuatro años, la cooperativa de vinos de Villarrobledo ya tenía problemas técnicos y económicos muy graves».

Negó que Martínez Solé se hubiera beneficiado económicamente con la renovación de pagarés. «Al revés, pérdidas» por el tiempo que tardaron en cobrar el suministro de los envases.

Para los testigos que declararon en la primera sesión del juicio, la mayoría socios y miembros del Consejo Rector de la cooperativa, el que fuera presidente de la Cooperativa «traicionó su confianza» porque «solicitó y obtuvo firma única en agosto de 2008 para darle agilidad a los acuerdos» y fue a partir de ahí cuando se produjo toda la financiación irregular.

«Le obligamos a dimitir», dijo el vicepresidente, aunque el acusado se defendió argumentando que fue él quien presentó su dimisión en agosto 2009 «porque vendía mis viñedos no por las irregularidades contables». Algunos testigos negaron que el acusado se quedara dinero de la cooperativa o que cobrara de más por los depósitos que vendió Martínez Solé. Además, la empresa de la que era consejero delegado, Martínez Solé, mantenía vínculos profesionales con la Cooperativa desde que ésta se fundó, en el año 2000.

La otra procesada, la directora financiera de la cooperativa, relató que ella emitía los pagarés «que salen de la chequera de la cooperativa» pero que había «recibos bancarios que llegaron a la administración de la cooperativa sin que tuviera constancia de que estaban emitidos». Aseguró que recibía «órdenes expresas» de Cabañero para pagarlos, muchos giros de Martínez Solé y puso como ejemplo «que el propio Cabañero firmó 3 ó 4 pagarés de 200.000 euros a su propia empresa sin que yo lo controlase; lo hacía por la tarde, cuando yo no estaba trabajando».

El juicio continúa esta mañana con más pruebas testificales y los informes de las partes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación