Zamora se compromete a hacer unos presupuestos participativos
Presupuestos municipales participativos, autobús y acceso a instalaciones deportivas gratis para mayores de 65 años, eliminación de la tasa de cementerio o puesta en marcha de tres planes de empleo de forma simultánea son algunas de las medidas que la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, va a poner en marcha en los próximos cien días.
La socialista y los ocho concejales de su equipo de Gobierno eligieron ayer el Museo del Quijote para celebrar un encuentro con los medios de comunicación en el que hicieron balance de sus primeros cien días al frente de la Corporación municipal, pero que se convirtió en marco de numerosos anuncios de compromisos que Zamora y sus ediles llevarán a cabo en los próximos cien días.
«Lo que pasó ayer ya no es noticia. Vamos a hablar de futuro», dijo la regidora antes de dar paso a un pequeño vídeo en el que de forma gráfica se resumieron estos cien días pasados que se han caracterizado por medidas como el aumento de la transparencia con la inclusión de los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno Local; el incremento de la participación; la puesta en marcha de las becas comedor en verano o el aumento de la recogida de basura los sábados.
Planes
Cien días en los que Zamora se ha entrevistado –según explicó- con más de 300 personas. A partir de hoy quedan cien días por delante en los que la alcaldesa tiene previsto recibir a 280 vecinos, tal y como figura en su agenda, y en los que se van a poner en marcha numerosas iniciativas que tendrán gran repercusión para los ciudadanos.
De este modo, en lo que respecta al área de Economía y Hacienda, Zamora anunció que se van a poner en marcha los presupuestos participativos, «en los que por primera vez los ciudadanos van a poder decidir en qué nos gastamos el dinero público».
La supresión de la tasa de cementerio del proyecto de Ordenanzas Fiscales –tal y como figuraba en el programa electoral del PSOE- y la gratuidad del autobús urbano para mayores de 65 años (solo tendrán que pagar un euro por la expedición de la tarjeta) y del acceso a las instalaciones deportivas son otras dos importantes medidas que se llevarán a cabo en los próximos meses.
Unos meses en los que la Comisión Especial de Seguimiento de la Contratación seguirá reuniéndose y velando –añadió- por «seguir rindiendo cuentas» en esta materia.
En el área de Acción Social, el equipo de Gobierno tiene previsto realizar tres acciones. En primer lugar, poner a disposición todos los recursos necesarios para la acogida de sirios; en segundo lugar, reunir, por primera vez, a la Mesa de Emergencia Social –que está convocada ya para el 6 de octubre a las 11.00 horas- y, en tercero, poner en marcha el Plan de Inserción para personas más desfavorecidas.
Un plan de Asfaltado y Acerado es una de las medidas más importantes de las que se llevarán a cabo en el área de Urbanismo, además de los primeros pasos para poner en marcha el Parking del Torreón (que ya se ha limpiado y que será un aparcamiento en superficie). Retomar el Plan de Ordenación Municipal (POM), realizar un diagnóstico de la situación del arbolado y las zonas verdes, la Agenda Escolar 21 y mantener la primera reunión con el Ministerio de Fomento para desbloquear el polígono Sepes completan la agenda en esta cartera.
El equipo de Gobierno, por otro lado, pondrá en marcha un plan global de Limpieza en el que se incluirán medidas de concienciación ciudadana, así como el II Plan Municipal de Igualdad.
En lo que se refiere al área de Movilidad, las actuaciones pasarán por rediseñar la zona azul, por elaborar un Plan Director de la Bicicleta, un Plan de Seguridad Vial y renovar la ordenanza de taxis que «no se ha tocado desde el año 92».
Dentro de Participación se convocará al nuevo Consejo de Ciudad (que tendrá más capacidad de toma de decisiones, según la alcaldesa), se organizarán unas jornadas de puertas abiertas en el Ayuntamiento (el 4 de octubre) y se elegirá a los alcaldes pedáneos con un nuevo reglamento «más democrático».