En Castilla-La Mancha
Las exportaciones crecieron un 13,5% en los siete primeros meses
Las exportaciones nacionales alcanzaron hasta el mes de julio los 148.630,8 millones de euros, un 5,5 por ciento más, la cifra más elevada para los siete primeros meses desde el inicio de la serie en 1971. Los mayores incrementos interanuales en las exportaciones correspondieron a las comunidades de Aragón (+21,6%) y Baleares y Castilla-La Mancha, ambas con un repunte del 13,5%. Las exportaciones de la región en el citado mes han alcanzado la cifra acumulada de 3.346,3 millones de euros.
Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, por provincias, y teniendo en cuenta cifras provisionales de ambos períodos, Ciudad Real apenas tiene variación (0,6%), sin embargo mantiene la primera posición del ranking superando los 1.027 millones de euros.
En el segundo puesto, Guadalajara, que una vez más destaca por su gran progresión (31%), con 822 millones, seguido de cerca por Toledo con 813 millones (19%), Albacete, con 461,5, y un subida del 8,4%, y Cuenca, con 221,8 millones de euros (15,8%).
Por su parte las importaciones de la región que suman 3.877,8 millones de euros, crecen un 14,7%. España incrementa sus compras un 4,5%. Por provincias, salvo Toledo y Albacete, ambas con sendos descensos del 16,5% y 7,6% respectivamente, el resto han incrementado sus adquisiciones notoriamente.
Así, el saldo comercial se sitúa en 531,4 millones de euros, con lo que el déficit comercial aumenta un 23% respecto al mismo período del año anterior. La tasa de cobertura se sitúa en el 86,3%.