La Junta abordará esta semana la incorporación de los interinos

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado esta semana dos mesas de negociación con los sindicatos para tratar la readmisión de los interinos y la devolución del 26% de la paga extra de 2012. Cumpliendo con el compromiso del presidente Emiliano García-Page de recuperar los derechos de los empleados públicos, el Ejecutivo está abriendo diversos procesos negociadores con los sindicatos, en los que se concretará el proceso de devolución de estos derechos, dijo ayer el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

La Consejería ha convocado para mañana martes la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de Administración General. Los asuntos del orden del día serán la readmisión de los interinos despedidos por el anterior Ejecutivo regional y un nuevo concurso de traslados complementario con plazas que no se convocaron en la pasada legislatura.

En relación con este asunto, el consejero recordó que los interinos que se van a reincorporar «fueron despedidos de manera injusta» por el anterior Ejecutivo regional, lo que, además, «ha costado al erario público 22 millones de euros». Ahora, continuó, es el momento de «negociar con los sindicatos la forma de incorporar a este personal».

También el próximo jueves, día 24, la Consejería ha convocado la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos para tratar la devolución este año del 26% de la paga extra de 2012, una medida que será ratificada por el Consejo de Gobierno tras el paso por la Mesa de Negociación. Para Juan Alfonso Ruiz Molina es «inaudito» que el PP desde la oposición tenga prisa por recuperar los derechos de los trabajadores, ya que lo que está haciendo ahora la Junta es «recuperar derechos que ellos mismos coartaron a los trabajadores» cuando estaban gobernando.

Recuperar derechos

Respecto al proceso de recuperación de los derechos de los empleados públicos, Ruiz Molina explicó que una vez obtenidos los informes legales previos a la negociación, se volverá a convocar a finales de septiembre o principios de octubre la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos, en la que se tratará el acuerdo entre Administración y sindicatos para el periodo 2015-2019, del que a su vez emanarán acuerdos en las Mesas Sectoriales de Personal Funcionario, Personal Docente No Universitario y Personal Estatutario.

Por otra parte, el pasado jueves se constituyó la Mesa de Negociación del VIII Convenio Colectivo para el personal laboral, en la que se aprobó por unanimidad el calendario inicial de negociación.

En esta negociación se abordarán todas las reivindicaciones de los empleados públicos referentes a, entre otros asuntos, retribuciones, condiciones de trabajo, salud laboral. El Gobierno regional trabajará para mantener el ambiente de diálogo y colaboración que impera actualmente en la negociación.

Plan de Empleo

En la tarea de recuperación el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas mencionó el Plan de Empleo, del que se beneficiarán 60.000 desempleados de la región. Los recursos de este Plan que se destinen a Talavera, una ciudad en la que la tasa de paro ronda el 40 por ciento, dependerá también de la participación del Ayuntamiento, pues es un plan que se desarrollará con todas las administraciones.

Sobre los datos de crecimiento para Castilla-La Mancha que augura el informe del BBVA, Ruiz Molina señaló que espera que se cumplan porque eso generará riqueza y permitirá que el Gobierno pueda redistribuir. «De nada nos sirve el crecimiento si se lo quedan los más ricos en detrimento de los pobres», destacó.

El objetivo del Gobierno regional, continuó Juan Alfonso Ruiz Molina, es que la economía crezca para que se pueda llevar a cabo una política redistributiva, a través de la mejora de la sanidad y la educación pública y de los servicios sociales, eso permitirá un «reparto equitativo de la renta», esencial para que se pueda hablar de igualdad de oportunidades y para que el 30 por ciento de la población castellano-manchega que está en riesgo de exclusión social pueda salir de esa situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación