El Fescigu sale del Buero Vallejo
Este año, el Festival de Cine Solidario de Guadalajara realizará una serie de actividades como anticipo y prólogo al propio Fescigu, que se llevarán a cabo en diversos puntos de la ciudad, gracias al apoyo de diferentes colaboradores y patrocinadores. Entre ellas se celebrará una gimkana sensorial, un taller de cine infantil, una ruta cinematográfica y una actividad sobre cine maternal.
Así, la gimkana sensorial se celebrará el viernes 29 de septiembre a las 12.00 horas en el CEIP Las Lomas. La actividad, organizada con la colaboración de ONCE Guadalajara y CEIP Las Lomas y patrocinada por Obra Social la Caixa trata de favorecer la comprensión por parte de los más pequeños de lo que supone tener cualquier tipo de diversidad funcional.
Los niños que cursen primaria realizarán un recorrido con ciertas dificultades, restringiendo su movilidad y sus sentidos, de forma que se puedan poner, por un rato, en la piel de aquellas personas que día a día sufren este tipo de restricciones. Pablo Martín, profesor de pintura, será el encargado de dirigir esta gimkana sensorial.
También dirigido a los más pequeños, el sábado 26 de septiembre tendrá lugar a las 12.00 horas en el espacio infantil de la planta -3 del Corte Inglés, en el centro comercial Ferial Plaza, el taller de cine infantil.
Debates para los niños
En esta actividad se podrán ver una serie de cortometrajes especialmente seleccionados para ellos por su contenido pedagógico. Un monitor será el encargado de charlar con los asistentes al finalizar cada uno de los cortos para hacerles reflexionar sobre los valores que transmite cada trabajo y fomentar un debate constructivo. La entrada a esta actividad es gratuita.
Por otro lado, también el sábado, tendrá lugar a partir de las 17.00 horas y con salida desde la antigua cárcel provincial, una ruta cinematográfica para personas con discapacidad intelectual. La actividad está realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, la asociación Las Encinas y la Obra Social La Caixa.
Guadalajara cuenta con un rico patrimonio que no siempre es bien conocido por los visitantes y ni tan siquiera por los propios vecinos. Por eso desde Fescigu han querido organizar esta ruta cinematográfica para personas con discapacidad, que recorrerá algunos de los más emblemáticos escenarios donde se han rodado importantes películas y series de televisión. Guías especializados ayudarán a conocer estos espacios tan singulares, adaptando su intervención al tipo de discapacidad de los asistentes.
Por último, los domingos 4 y 11 de octubre, tras la resaca del Fescigu, tendrá lugar la actividad Cine maternal, a las 17.00 horas en los Multicines Guadalajara.
En colaboración con la sala, se ha diseñado unas sesiones de cine destinado a las madres y padres con hijos en edad lactante, para que puedan acudir con ellos al cine. La sala estará especialmente acondicionada, con la temperatura, la iluminación y el volumen adecuados para el confort de los más pequeños y para que los padres puedan atender cómodamente a sus bebés. Los hijos menores de tres años tienen acceso gratuito.