Se crea la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias
El consejero de Sanidad presidió en Tomelloso la constitución de este grupo de profesionales
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha presidido en Tomelloso la constitución del Consejo de Dirección de la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias, la primera que se pone en marcha en el seno del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
El objetivo principal del Consejo es garantizar la calidad, seguridad y dignidad de los pacientes y acompañantes que soliciten asistencia en los servicios de urgencias de la región, así como la de sus profesionales, explicó la consejería en nota de prensa.
En su comparecencia de esta semana en la Comisión de Sanidad de las Cortes regionales, Fernández adelantó que, a lo largo de la presente legislatura, su departamento pretende crear redes de expertos y profesionales que se encarguen de la definición de criterios homogéneos en el ámbito de las diferentes especialidades.
El objetivo de estas redes es aproximarse a una disminución en la variabilidad de la práctica clínica, que redunde en una mayor eficiencia, tanto en los aspectos asistenciales como económicos.
El Consejo de Dirección de la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias está presidido por el consejero de Sanidad y su coordinador es el jefe del Servicio de Urgencias del Hospital de Tomelloso, Santiago Cortés.
Asimismo, forman parte del mismo las tres direcciones generales del Sescam (Gestión Económica e Infraestructuras, Asistencia Sanitaria y Recursos Humanos), las direcciones generales de Salud Pública y Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la consejería, y la gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
Otro de los objetivos de la Red de Expertos es homogeneizar aspectos organizativos, laborales, de infraestructuras, formativos y de funcionamiento, para lo que se creará un Comité Consultivo, integrado por profesionales, agentes sociales y representantes de pacientes y sociedades científicas.
Además, se contará con un completo cuadro de indicadores que abarcarán la actividad, la calidad y los procesos y, como aspecto novedoso, se desarrollarán indicadores de calidad en el trato.
Estrategia regional
También se avanzará en la integración de niveles por procesos, englobando la Atención Primaria, la Atención Hospitalaria y el Transporte y Emergencias y se liderará la coordinación en los Planes de Contingencia Regional en casos de gripe o alertas epidemiológicas, entre otros aspectos.
La sede de la Red se ha fijado en el Hospital de Tomelloso, que aportará soporte administrativo y científico aprovechando la labor desarrollada por sus profesionales.
El primer reto de la Red será el desarrollo de una estrategia regional de Atención Integral de la Exacerbación Aguda de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EAEPOC), con el fin de integrar a todos los intervinientes en este proceso asistencial y evitar la saturación en los dispositivos de Urgencias en la próxima campaña de la gripe.