ENTREVISTA

«Se va a bajar la ratio en todos los niveles educativos»

La disminución en el número de alumnos por clase irá ligada a la contratación de más profesores, según la consejera de Educación, Reyes Estévez

«Se va a bajar la ratio en todos los niveles educativos» LUNA REVENGA

EFE

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez , considera necesaria la disminución de ratios (el número de alumnos por clase) porque influye en la educación de los alumnos y se ha propuesto bajar la ratio en «todos» los niveles educativos, de manera progresiva a lo largo de la legislatura. En una entrevista con Efe, la consejera explica que el paulatino descenso en el número de alumnos por clase supondrá incrementar la plantilla de docentes. « Se van a recuperar puestos de docentes . Sería inconcebible lo otro, no puedo decir que vamos a mejorar la atención al alumnado sin más docentes», dice.

Sin embargo, no precisa cuántos profesores más habrá en Castilla-La Mancha porque dependerá de los alumnos escolarizados y los niveles. «En función de los programas, del planteamiento educativo, irán saliendo las plazas de profesores», explica. La consejera reconoce que el «único condicionante» a la hora de disminuir el número de alumnos por clase es el presupuesto. Eso dí, insiste: «No es lo mismo educar a 35 (alumnos) por aula en segundo de la ESO que a 30 ó 32.

Para Estévez, la ratio establecida en la actualidad es «un poco desproporcionada», por lo que ya este primer curso se ha bajado de 30 a 25 alumnos en primero de Infantil, en dos escolares en segundo y tercero de Infantil y de 36 a 30 en primero de Secundaria.

404 profesores más

Con esta disminución de ratio, un mayor número de plazas ofertadas en Formación Profesional y las 20 escuelas rurales reabiertas, hay 404 profesores más que el curso pasado, un «esfuerzo» teniendo en cuenta que la Comunidad de Madrid ha recuperado este curso 505 docentes.

En estos primeros meses en el cargo, Estévez presume. «No voy a decir que hayamos hecho grandes cosas, pero en el tiempo que llevamos hemos ido a medidas que se ven, así nos lo dicen los centros». Entre las iniciativas tomadas están el retraso de dos días en el inicio del curso para Infantil y Primaria y la contratación de interinos desde el 1 de septiembre.

La contratación de los profesores interinos desde el 1 de septiembre en lugar del día 9 (fecha en que ha comenzado el curso en Infantil y Primaria) ha supuesto una inversión de casi un millón de euros. Con estas iniciativas, los centros educativos han comenzado «más holgados», algo que valora la consejera porque «eliminar presión» a un centro también es «importante». Asimismo, no desveló si el curso que viene habrá oposiciones. Su intención en un futuro es lanzar una oferta que sea «atractiva» en número para los profesores.

Lo que sí avanzó es que el próximo verano se recuperará el programa de reforma, ampliación y mejora de centros educativos, aprovechando la finalización de las clases, pues es el momento en el que mejor se pueden acometer las obras. La consejera explica que saben «por los directores que hay centros que necesitan» esas obras, «más que nada para que no vaya a mayores ese desperfecto».

Sobre el presupuesto de la Consejería para el próximo año, la consejera subraya que su prioridad primera es la educación, seguida de cultura, deporte y juventud, las cuatro competencias de su departamento. «Si me dan a elegir dónde, evidentemente será en la enseñanza tradicional, en las clases, en la relación profesor-alumno, eso es lo primero» en lo que invertir, explica.

¿Nuevos colegios?

Sobre si la Junta tiene previsto construir nuevos colegios, la consejera dice que ya ha habido reuniones para hablar de este asunto con los directores provinciales, y apunta que el criterio que seguirán es el índice de escolarización. Como ejemplo, explica que en varios centros educativos del casco antiguo de Guadalajara hay plazas libres, mientras que en el extrarradio «ya no entran más chicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación