Los encierros y fiesta en Almodóvar del Campo
A la una de la tarde del pasado miércoles dieron comienzo los encierros de las celebraciones patronales de Almodóvar del Campo, en el que han entrado en juego los primeros cuatro ejemplares de la ganadería onubense de José Luis Pereda. Unos toros que, soltados «en punta» al igual que el pasado año, han sorprendido por su bravura y, de hecho, una persona resultaba alcanzada en un muslo.
Momentos antes de dar comienzo a estos tradicionales festejos ya documentados en el siglo XV, el alcalde José Lozano, quien ha estado al tanto de la evolución de esta persona, atendida primero por Cruz Roja de Almodóvar y evacuada más tarde al Hospital de Puertollano, hacía un llamamiento a la prudencia de los corredores.
Si bien este incidente se produjo aún a pesar de que el joven, de unos 20 años, estaba al resguardo de las talanqueras de la salida del coso Multifuncional «Las Eras de Marta», el regidor almodovareño instaba a todos los corredores «para que tengan cuidado en esas carreras que van a hacer por la Corredera».
Por lo demás, el programa de las Feria y Fiestas de Almodóvar incluye una yincana de peñas, a lo que le seguirá hoy una suelta de vaquillas y la feria taurina con mayúsculas.
Y, por último, en la tarde dominical llegará hasta «Las Eras de Marta», por vez primera, un concurso de recortadores de la mano de la afamada firma Arte y Emoción.
Incremento de visitantes
El primer edil ha cifrado en 30.000 la previsión de visitantes para el sábado, por la importancia de la fiesta taurina en Almodóvar del Campo también en términos de riqueza. «Todo esto supone una inyección económica para los hosteleros, un sector como el de la restauración y los bares que es muy importante y que en este septiembre hacen su agosto».
Por eso hay empresarios locales que echan toda la carne en el asador, «pues estos cinco días les permiten vivir para bastante tiempo». Así por ejemplo, concretaba José Lozano, «solo los chiringuitos que se montan en las explanadas, en Doctor Fleming y en la glorieta, apuestan fuerte por la restauración», animando también en los días previos organizando un baile del vermú que ha atraído al público en días de santos.