El 012 y una Oficina de Atención dirigirán la acogida de refugiados

Los interesados deberán rellenar un formulario con el tipo de ayuda a aportar

El 012 y una Oficina de Atención dirigirán la acogida de refugiados ana pérez herrera

REBECA GARRIDO VIRTUDES

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido poner en marcha una Oficina de Atención a Personas Refugiadas y el teléfono 012 para coordinar del modo más eficiente la «respuesta solidaria y generosa» que están teniendo los habitantes de la región en la crisis de refugiados, en palabras de la consejera de Formento, Aurelia Sánchez.

En una rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Palacio de Fuensalida, la socialista ha informado de la decisión del Ejecutivo regional, cuya finalidad es la de «articular y canalizar» todas las propuestas de colaboración que han surgido de forma aislada por parte tanto de entidades como de ciudadanos, para así coordinarlas a través del organismo.

La Oficina, que estará adscrita a la Dirección General de Acción Social y Cooperación, no conllevará dotación presupuestaria , pues se atenderá con recursos propios de la Consejería de Bienestar Social.

Entre las medidas que llevarán a cabo, está la de informar a las entidades públicas o privadas de todo lo relativo a las personas que solicitan protección internacional, además de canalizar el apoyo de todos los que estén dispuestos a prestar ayuda y colaboración. Con todos los datos obtenidos, se creará «un registro organizado de protección y ayuda humanitaria» . Además, se va a asesorar de los dispositivos «más adecuados» para atender a los refugiados , según ha explicado Sánchez.

Respecto a las posibles incidencias e iniciativas que puedan surgir, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido crear una Mesa de Coordinación Regional , compuesta por todas las consejerías implicadas y relacionadas con la materia, así como por entidades colaboradoras especializadas en personas solicitantes de asilo o protección internacional y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Asimismo, el equipo de Gobierno presidido por Emiliano García-Page colaborará con el Gobierno de España para conocer a las personas que huyen de su lugar de origen y organizar el traslado y acogida cuando llegue el momento.

Formulario telemático

Los interesados que quieran ayudar pueden ponerse en contacto con el número 012 o con las Oficinas de Información y Registro dependientes de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, los servicios centrales de la consejería de Bienestar Social o las direcciones provinciales. La idea es que, una vez informados, los interesados rellenen un formulario «con pocos datos pero imprescindibles» para poder identificar las colaboraciones , el cual estará colgado en la sede electrónica de la Junta desde el miércoles.

«El formulario permite identificarse y proponer la forma de colaborar», afirmó Sánchez, haciendo hincapié en que no sólo se puede ayudar con dinero, sino también con vivienda, trabajo (como algunas asociaciones médicas que ya se han ofrecido), aportaciones económicas o voluntariado , entre otras.

Tras animar a todos a colaborar para ayudar a los refugiados, Aurelia Sánchez ha agradecido a los castellano-manchegos su respuesta «generosa», además de asegurar que el Gobierno regional tiene una «total colaboración» con el Ejecutivo de España.

El 012 y una Oficina de Atención dirigirán la acogida de refugiados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación