«No pagaremos a nadie por una asistencia que ya está financiada»
El consejero confirma la anulación del convenio con Madrid y el PP dice que es un «ataque» a los ciudadanos
El consejero de Sanidad, Jesús Fernádez, dijo ayer que la Comunidad autónoma va a acometer «todas las acciones que haga falta» para que la ciudadanía conozca las razones por las que el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid que puso en marcha el anterior Ejecutivo del PP «debe ser anulado». A su juicio, «los castellano-manchegos no tenemos que pagar por recibir asistencia» ni a Madrid ni a ninguna otra región. «Lo explicaremos, no queremos tener que pagar por una sanidad que ya está financiada y tiene que ser pública». El consejero, que ha incidido en que la calidad de los hospitales de Madrid es «estupenda» y que eso no se ha puesto en cuestión, ha informado de que el gabinete jurídico que está estudiando la anulación de ese convenio aún «no ha contestado» y, por tanto, están esperando la fórmula en que debe ser anulado.
Los hospitales
Respecto al hospital de Albacete, Jesús Fernández indicó que ya se han reunido con los arquitectos y ahora lo harán con la empresa para revisar el plan director, que es el que hay que retomar. Preguntado por el nuevo hospital de Puertollano, el consejero indicó que el plan director «no está redactado y ni siquiera empezado» porque «no se ha llegado a hacer ningún trabajo», aunque el documento se iniciará «antes de terminar este año».
Finalmente, sobre la atención sanitaria a personas «sin papeles», dijo no haber constancia de que no se haya atendido a nadie en la región por ese motivo, e incluso hay «alertas» para «cuando haya un fallo de atención solucionarlo».
El portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, insistió en que eliminar el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid supone «un ataque» para los ciudadanos de Guadalajara y Toledo que se benefician del mismo. A su juicio, la intención del Gobierno regional «indica la poca estima que tiene el PSOE a los ciudadanos» y advirtió de que «por encima de las fronteras administrativas están los ciudadanos y sus derechos».
Del mismo modo, afirmó que «los ayuntamientos implicados saben lo importante que es para sus vecinos» el convenio y avisó de que su supresión «supondría un ataque frontal, principalmente, a una provincia como la de Guadalajara» y «un ataque importante para muchos ciudadanos de Toledo». «Los ciudadanos de este país no entienden de fronteras, no entenderán nunca que el PSOE quiera poner fronteras sanitarias con Madrid».