Guerra en las Cortes regionales por la supresión de privilegios a Bono

REBECA GARRIDO

Los privilegios a los que el expresidente regional, José Bono, tiene acceso por ley han iniciado un aluvión de reproches entre las formaciones políticas que componen las Cortes regionales de nuestra comunidad.

Ayer Francisco Cañizares, portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, anunció que su formación había presentado la propuesta para suprimir los privilegios de los expresidentes del Gobierno reginal, de los que sólo hace uso José Bono.

Durante una rueda de prensa, el «popular» instó a Podemos a «cumplir con su acuerdo de investidura» y exigir al PSOE retirar los «privilegios de los que goza» el expresidente, entre los que se encuentran una secretaría de apoyo (dotada de dos personas), un local, un automóvil del parque móvil de la Junta, conductor y servicio personal y protección personal.

La propuesta del PP, que ya fue rechazada por el PSOE la pasada legislatura, tiene por objeto modificar la Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo de la comunidad, algo para lo que se necesita una mayoría de tres quintos. Dado que el PP sólo tiene 16 de los 33 diputados de la Cámara, requiere del apoyo de otros cuatro parlamentarios para sacar adelante la proposición de ley, por lo que necesita el apoyo de Podemos o del PSOE.

«Creemos que es una ley que tenía que haberse reformado hace tiempo», afirmó Cañizares, quien además calificó la situación como «sangrante» debido al coste de los mismos, unos 160.000 euros al año.

«No se trata de que nos apoye Podemos», aseveró el portavoz del Grupo Popular, «sino de que exija al PSOE que apoye la medida. Si no, se tratará de un nuevo engaño urdido por estas dos fuerzas políticas». A pesar de ello, reconoció no haber hablado con el grupo Podemos sobre el asunto.

Podemos, a favor

Por su parte, la formación que lidera Pablo Iglesias mostró su conformidad con la propuesta de los «populares», aunque desconfía de las intenciones que pueden esconder éstos con su proposición de ley.

Durante una comparecencia, el portavoz de Podemos en las Cortes, José García Molina, aseguró que es «una alegría» para su formación que «alguien, sea quien sea, reclame acabar o mitigar los privilegios de la clase política», además de calificar la iniciativa como «buena».

Pese a ello, Molina afirmó tener «muy claro que las intenciones del PP no son las mismas». «Habría que preguntar cuál es la verdadera intención», señaló el «podemita», quien también pidió al grupo liderado por María Dolores de Cospedal que se sume a la propuesta de Podemos de impulsar la ley de transparencia avanzada y regeneración democrática.

En cuanto a la reacción de los socialistas, ésta no se hizo esperar. Poco después del anuncio de Cañizares, su compañera en la Cortes, la diputada socialista y secretaria primera de la Mesa, Josefina Navarrete, salió en defensa de su partido, acusando al PP de «querer desviar la atención» sobre otros asuntos de los que intentan que no se hablen.

«Lo único que pretenden es desviar la atención, echar balones fuera, no recordar la crisis, la situación dramática en la que han dejado a Castilla-La Mancha», aseveró la socialista, a la par que afirmaba sentirse «sorprendida» por que el anuncio lo haya hecho la expresidenta regional, «que ha sido una de las políticas mejor pagadas de toda España».

Además, la secretaria primera de las Cortes de Castilla-La Mancha informó de que el Grupo Popular no ha presentado ninguna propuesta relativa a los ex presidentes regionales a pesar de que Cañizares así lo declarase.

Guerra en las Cortes regionales por la supresión de privilegios a Bono

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación