Comisión Especial de Seguimiento

El Ayuntamiento inicia el análisis de los contratos municipales

L. B. CIUDAD REAL

Los representantes de los grupos municipales en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real recibieron ayer una copia del listado de contratos que el Consistorio mantiene actualmente con distintas empresas para la prestación de servicios. Una relación que el portavoz del equipo de Gobierno, Nicolás Clavero, hizo pública ayer facilitando una copia a los medios de comunicación y que se irá analizando en las próximas semana en la Comisión Especial de Seguimiento de la Contratación.

Precisamente este jueves se reunirá por primera vez este órgano para valorar concretamente dos concesiones, la de la televisión municipal, que vence el próximo 27 de octubre, y la de conservación y mejora de las zonas verdes (lo que se conoce como mantenimiento de zonas verdes fuera de ronda) que finaliza el 30 de diciembre.

El objetivo de reunir a esta Comisión especial es doble, según indicó ayer en rueda de prensa Clavero. Por un lado, analizar el proceso de adjudicación y las condiciones y verificar si los contratistas las han cumplido, todo ello con la idea última de «remunicipalizar» aquellos servicios que sean viables de asumir.

Ayuda a domicilio

En este sentido, ayer mismo, la Junta de Gobierno Local volvió a adjudicar el alojamiento de la página web a una empresa, un contrato que venció el pasado mes de julio. El Gobierno municipal tenía previsto, tal y como anunció Clavero en su día, asumir ese servicio en colaboración con la Diputación algo que parece que no ha sido posible.

La externalización de este servicio se suma a la prórroga de la ayuda a domicilio, que sigue en manos privadas aunque se está estudiando su posible remunicipalización, y a la comida a domicilio, que se quedará como concesión debido a que el Ayuntamiento carece de infraestructuras.

El listado de contratos que ya tienen en sus manos los grupos municipales revela que el Ayuntamiento tiene actualmente 40 contratos con empresas privadas, de los que siete son de gestión de contratos públicos, uno de colaboración público-privada, dos privados, ocho excluidos del ámbito de la Ley de Contratos del sector público, siete especiales y 15 de servicios.

Así, en materia de servicios destacan la concesión de mejoras de las zonas verdes por importe de casi tres millones de euros anuales, la vigilancia de las instalaciones del Ayuntamiento que fue adjudicada por importe de más de 210.000 euros para un periodo de dos años o la gestión y recaudación tributaria por casi nueve millones de euros, cuyo contrato vence en 2018.

También destaca el contrato de colaboración público-privado, en este caso, el del suministro y gestión energética del alumbrado público cuyo adjudicatario es Elecnor que tiene la concesión por 20 años por un importe anual de 1,5 millones de euros más IVA.

El Ayuntamiento inicia el análisis de los contratos municipales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación