Hoy se abren en el TSJ las ofertas de mejora por el aeropuerto
Una vez finalizado ayer el plazo que el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real había establecido para presentar ofertas de mejora de compra del Aeropuerto de Ciudad Real, está previsto que hoy el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (Albacete) haga público si se han presentado ofertas y el número total de las mismas interesadas en la compra de la infraestructura.
Fuentes cercanas al proceso de venta apuntaron que desde que se abrió el proceso para mejorar el precio ofertado por la mercantil Tzaneen Internacional, 10.000 euros, han sido muchos los profesionales y entidades de diversos países que se interesado por la adquisición de la infraestructura.
No obstante, todo el proceso se está siendo gestionado con hermetismo y un «escrupuloso cuidado» por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real que, de momento, no ha ofrecido «ningún dato» sobre si se han registrado o no ofertas de compras. Ayer algunas informaciones apuntaban a que la Cadena Ser informó sobre la hipotética existencia de dos ofertas, una de un grupo británico y otro español, aunque no se citaba ninguna fuente
El nuevo plazo de mejoras de oferta se abrió al no alcanzar en la subasta la puja del único postor el 70 por ciento (28 millones de euros) del valor total de tasación fijado para el Aeropuerto de Ciudad Real que era de 40 millones de euros.
Las condiciones de subasta especificaban entonces que si la mejor postura ofrecida fuera inferior al 70 por ciento se concedería a cualquier tercero el plazo de 20 días hábiles (hasta el 14 de septiembre) para que mejore la misma, «ofreciendo una cantidad que, además de ser igual o superior al 70 por ciento, deberá superar la mejor postura formulada en la subasta en, al menos, un 20 por ciento».
En caso de no presentarse nuevas ofertas de compra, será el juzgado que lleva este concurso de acreedores el que tendrá que decidir si finalmente Tzaneen Internancional se convierte en el dueño de la infraestructura, en cuya construcción se invirtieron 450 millones de euros.