Page hará la ley de transparencia «más ambiciosa de España»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dijo ayer en Albacete que piensa cumplir «a rajatabla» todo el programa electoral, a lo largo de estos cuatro años, y que antes de fin de año presentará «la ley más ambiciosa de transparencia y solidaridad». Un programa con «cosas más fáciles y otras más difíciles» pero del que ya ha tomado las primeras medidas, con el Plan de Empleo, que se presentó «antes de que acabara agosto», como se comprometió.
En su intervención en el acto de entrega de los premios Pablo Iglesias que concede el PSOE de Albacete con motivo de la Feria, Page señaló que esta ley establecerá que, quien sea presidente de Castilla-La Mancha «no considere esta región como un segundo plato» y se dedique a ella «íntegramente». Unas medidas encaminadas a recuperar la situación de estabilidad porque en España «todos queremos salir de la crisis, pero el problema no es salir, sino por qué puerta se sale y si salen todos o unos pocos». En Castilla-La Mancha el Gobierno del PSOE ya trabaja en la recuperación del nivel de bienestar que la región tenía antes, aunque «tenemos un 30% menos de presupuesto» que entonces, dijo, y añadió que «hay cosas que tienen que ir por delante», como las becas, el transporte escolar, los comedores escolares o los colegios rurales agrupados. Cuestiones que, en su opinión, se han desatendido en la región en los últimos cuatro años. «En Castilla-La mancha ha sobrado soberbia y sectarismo» y todos los que «daban la cara en favor de la igualdad son los que más han sufrido».
Podemos y el «desastre»
Mientras García-Page visitaba Albacete, la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, hacía lo propio en Guadalajara, ciudad que vive estos días sus fiestas, y donde dijo que «es mentira y falta de lealtad» que no haya dinero para pagar las nóminas de los funcionarios de Castilla-La Mancha, y cree que lo que le pasa al Gobierno de Emiliano García-Page es que para poder gobernar estableció compromisos con Podemos para los que ahora no hay presupuesto. «Decir que no hay dinero es una falta de lealtad y tratar de engañar a los ciudadanos», añadió. En su opinión, lo que ocurre es que detrás de este gobierno «bipartido» de PSOE y Podemos hay compromisos pero no dinero, «eso es lo que está pasando». Según Cospedal, Podemos «le obliga» al PSOE ahora a hacer cosas que «ellos se han comprometido a hacer y para eso no hay dinero, y encima la gestión es un desastre», informa Ep.
La presidenta del PP en la región pidió al PSOE que no engañe a los ciudadanos, y dijo que espera ver «pronto» en los nuevos presupuestos las consignaciones para proyectos como el Hospital o el Campus de Guadalajara. Acompañada de Vicente Tirado, del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, o del presidente de la Diputación, José Manuel Latre, entre otros, Cospedal volvió a negar que no haya dinero para las nóminas de los funcionarios: «Dinero no había en el 20011, cuando asumimos el gobierno. Había una adeuda y un déficit inaudito. Ahora hay dinero para pagar las nóminas, para mantener los hospitales y para seguir con la actualización y reforma del hospital de Guadalajara, y con el convenio sanitario con Madrid y el Campus Universitario, para todo aquello que nos comprometimos a hacer».