Fecir quiere ferias que sean «una copia» de Fenavin

El negocio es el eje de la recuperada Feria de la Caza y el Turismo, Fecircatur, que ayer abrió sus puertas en el Pabellón Ferial de Ciudad Real con la presencia diversas autoridades

L. B.

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el presidente de Fecir, Carlos Marín, inauguraron ayer a mediodía la primera edición de Fecircatur, la Feria de la Caza y el Turismo, que recupera la esencia de la extinta Fercatur y que durante este fin de semana tendrá lugar en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.

Se trata de la vuelta de una de las ferias más emblemáticas de todas las que se celebraban en este espacio ferial y que ahora regresa gracias al impulso de la Federación de Empresarios en su objetivo de «convertir a Ciudad Real en un territorio de ferias comerciales».

Así lo aseguraba durante la inauguración el presidente de Fecir, Carlos Marín, que subrayaba la necesidad de que lo esencial es que se haga negocio y se produzcan operaciones comerciales. «Queremos ferias que sean una copia de Fenavin», decía.

Apoyo institucional

Marín agradeció el respaldo del Ayuntamiento capitalino y especialmente el de la Diputación que «ha apoyado a Fecir desde el minuto uno y específicamente de su presidente José Manuel Caballero», motivo por el que esta institución fue reconocida anoche, durante la cena de inauguración que también era un clásico en Fercatur, con el I Premio Fecircatur.

El presidente de los empresarios explicó que «Ciudad Real es vino, es queso, es aceite, es Quijote, es campo y caza, por eso estamos tan empeñados en que la actividad ferial este ligada al mundo agroalimentario» y pidió al consejero que la Junta ayude a Fecir «a vender nuestros productos porque estas ferias van a producir riqueza y puestos de trabajo».

Marín volvió a hacer una encendida defensa de la caza, como «una actividad noble que realiza gente sencilla que ama el campo». «Los cazadores somos personas que amamos el campo y respetamos el campo» señaló para recordar que otro objetivo de Fecircatur pasa por ser un espacio de reivindicación de la figura del cazador.

La vertiente económica de esta actividad es otro de los puntos fundamentales que según el presidente de Fecir justifican que su organización y las administraciones trabajen conjuntamente en potenciar el mundo de la caza. «Ha servido a muchos pueblos como anclaje y ha generado jornales en esta crisis tan dura que acabamos de pasar», afirmó.

Una feria esencial

La alcaldesa capitalina, Pilar Zamora, por su parte, calificó de «esencial» esta Feria porque «el buen paño en el arca no se vende». La regidora agradeció a Fecir que vuelva a poner a Ciudad Real «en el centro de la actividad de la provincia y de la región» y manifestó que todas las ferias como ésta tendrán el apoyo incondicional del Ayuntamiento.

«Un empeño en el que no estoy sola porque también están la Diputación y la Junta. Todos remamos en la dirección del progreso, el crecimiento y el desarrollo y los empresarios sois esenciales en el cambio que queremos», observó.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, por su parte se mostró satisfecho de asistir a la recuperación de una feria «que tan importante fue». «Es de las muchas cosas que se están recuperando en esta región, de las muchas cosas que están volviendo a ocurrir positivamente y que superan el paréntesis de estos cuatro años», dijo.

Caballero se sumó a la defensa económica y social de la caza en Castilla-La Mancha por su aportación al PIB, como generadora de empleo y como una industria que no se puede deslocalizar. «En la Diputación de Ciudad Real la caza y el turismo, y los empresarios que los promueven, van a tener todo el apoyo que sea posible, no solo económico sino también institucional. Entendemos que es algo propio de nuestra cultura y nuestras raíces, yo soy de Alcolea de Calatrava y siempre cuento que ahí solo se discute dedos cosas, fútbol y caza, es algo que está muy arraigado en nuestra tierra».

Finalmente, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, subrayó que la caza “es de vital importancia en Castilla-La Mancha” porque genera más de 600 millones de euros al año. Las 135.000 licencias de caza que se conceden anualmente ponen a la región a la cabeza de las Comunidades en España.

El dirigente regional explicó también que la Junta colabora este año con un stand donde se van a desarrollar actividades que pongan de manifiesto la importancia económica de la caza como actividad compatible con la conservación del medio ambiente y como una actividad social. También recordó que el Gobierno regional va a modificar la Ley de Caza, para «adaptarla a los nuevos tiempos y diferente a la que había, que no responde a la realidad del sector actual».

Martínez Arroyo dijo que este año se ha trabajado a contrarreloj para conseguir contar con este stand, pero anunció que el compromiso es “reactivar el apoyo económico a todas las ferias regionales” en el próximo ejercicio, tal y como también ha comprometido en Manzanares con Fercam, “que ha estado abandonada en estos cuatro años”, señaló.

A la inauguración de Fecircatur, que cuenta con 85 expositores de empresas relacionadas con el mundo cinegético y el turismo, asistieron también el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, la delegada provincial de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, entre otros.

Fecir quiere ferias que sean «una copia» de Fenavin

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación