Diputación y Junta retomarán los proyectos de Fomento paralizados
La Diputación de Ciudad Real y la Consejería de Fomento iniciaron ayer un nuevo camino de colaboración en el que pretenden impulsar los proyectos que durante el Gobierno del PP «han estado paralizados» y que obligarán a estas dos administraciones «a retomar todo en el punto en el que se quedó hace cuatro años».
Así lo explicó ayer el presidente provincial, José Manuel Caballero, momentos después de mantener su primera reunión institucional con la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, con quien compareció ante los medios para anunciar que ambas administraciones tienen sobre la mesa una serie de proyectos de importancia que se irán resolviendo de manera progresiva conforme la situación presupuestaria lo vaya permitiendo.
Cuestiones como la Oficina Antidesahucios, las autovías o los problemas de abastecimiento y depuración de aguas son algunos de los asuntos que ambos dirigentes trataron ayer y que se irán «desbloqueando» gracias al nuevo camino de colaboración y «diálogo» que se abre entre estas dos administraciones.
De este modo, según explicó la consejera, es voluntad del Gobierno de Page «tender la mano y trabajar de forma coordinada en aquellos asuntos de importancia para las provincias». Por eso, y como resultado de la «fructífera» reunión de ayer la consejera propuso a Caballero que la Diputación se sume al proyecto de Oficina Antidesahucios del Gobierno regional, que se está ultimando y se presentará en las próximas semanas.
Una Oficina que pretende canalizar y coordinar la atención a través de los servicios periféricos de cada provincia estableciendo mecanismos de colaboración con otras instituciones como la Diputación de Ciudad Real que ha estado prestando el servicio a iniciativa propia en el último año.
Obras hidráulicas
En lo que respecta a obras hidráulicas, De la Cruz lamentó que los últimos cuatro años se hayan caracterizado por el “abandono”, lo que ha supuesto que muchos ayuntamientos estén siendo sancionados en materia de depuración por no cumplir las directivas europeas. «Desde la Agencia del Agua se van a estudiar cuáles son las obras más urgentes y aunque estamos apretados por el tema presupuestario hay compromiso de ir poco a poco realizándolas», dijo.
En cuanto a las vías de comunicación, la titular de Fomento regional señaló como fundamentales la Autovía Toledo-Ciudad Real y la del IV Centenario. Sobre la primera anunció que la Junta está a la espera de que los dos tramos que corresponden al Ministerio de Fomento pasen el trámite medioambiental lo que conllevará que el tramo regional también lo supere posteriormente, pero no se atrevió a concretar fechas porque este proceso se puede dilatar en el tiempo.
Respecto a la del IV Centenario dijo que el tramo que más urge es el que une Almagro con Valdepeñas y manifestó que se retomará cuando sea el momento propicio, económicamente hablando.
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, desarrolló ayer una amplia agenda y también mantuvo un encuentro con la alcaldesa capitalina, Pilar Zamora.