Según datos aportados por Reyes Estévez
Comienza el curso con 448.000 alumnos y más de 25.000 profesores
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria de Castilla-La Mancha comenzaron ayer el curso escolar 2015-2016, que contará con un total de 448.000 alumnos y más de 25.000 profesores y que ha sido criticado por los sindicatos ANPE y STE, que consideran que no se han revertido los recortes.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Reyes Estévez, inauguró ayer en Toledo el curso escolar, donde resaltó que este curso está marcado por la puesta en marcha de una política educativa que «avance hacia un modelo de educación para todos, pensando en todos y colocando al alumno en el centro y al profesor, a su lado».
Si bien ayer sólo comenzaron las clases los más pequeños, ya que los estudiantes de Secundaria, FP y Bachillerato comenzarán el lunes 14 de septiembre, el curso escolar contará en total con 448.000 alumnos y más de 25.000 profesores, 404 más para este curso, según los datos aportados por la consejería, que resaltó que este año se han incorporado el 1 de septiembre.
Además, se han organizado 993 rutas escolares para más de 23.000 alumnos.
Tras aportar estos datos, la consejera de Educación, Cultura y Deportes aseguró ayer que uno de sus retos será llegar «cuanto antes» a la media nacional de inversión por alumno, después de que en los últimos tres años la región haya descendido cinco puestos, hasta el décimo segundo lugar.
La titular regional de Educación resaltó que llegar lo antes posible a esa meta es la «voluntad» del Gobierno regional, pero ésta tiene que ir acompañada de financiación, por lo que se irá haciendo «en función de las posibilidades financieras».
Aún así, puntualizó que, en estos dos meses, el nuevo Ejecutivo autonómico ya ha ido tomando medidas que «han supuesto inversión, tomar decisiones y dar prioridades» y se ha referido concretamente a la disminución de la ratio de alumnos por aula y la recuperación de las becas de comedor.
Según Estévez, se trata de «medidas importantes que responden a un modelo de educación para todos, pensando en todos, colocando al alumno siempre en el centro y al profesor al lado del alumno», sentenció.