Marea de voluntarios en la feria para luchar contra el cáncer
Conscientes de que la Feria de Albacete en honor a su patrona, la Virgen de los Llanos, congrega a miles de visitantes, la Asociación Española contra el Cáncer en Albacete ha organizado para mañana su cuestación anual.
Más de 500 voluntarios se desplegarán por las 41 mesas que se distribuirán por la ciudad (además de una que se localizará en la Base Aérea de Los Llanos y otra en Maestranza), en horario de mañana, de 9.00 a 13.30. También por la tarde voluntarios con sus peculiares huchas y adhesivos estarán por los pasillos interiores de la plaza de toros para recaudar fondos de los aficionados taurinos que acudan a ver la corrida. El objetivo: reunir fondos con los que sufragar uno de los proyectos de investigación sobre cáncer infantil que abandera la delegación provincial de la asociación.
El presidente de la AECC en Albacete, Andrés Sánchez Ortega, subrayó que la cuestación se convierte en una de las pocas fuentes de ingreso que la asociación tiene cada año, y sería imposible poner en marcha sin colaboraciones como la que les hace Globalcaja, que financia los gastos, y, sobre todo, sin la de los más de 500 voluntarios que, altruistamente, salen a las calles de la ciudad hucha en mano.
«Que no se interrumpa»
Antes de sufrir la crisis económica, la recaudación alcanzaba los 50.000 euros, una cifra que esperan este año repetir y que sería muy superior a la lograda el pasado año, de 38.000 euros.
El dinero se dedicará a investigación, concretamente a un proyecto que se está desarrollando con la financiación de la agrupación provincial de Albacete sobre cáncer infantil, y que lidera la doctora Rosa Noguera, a la que harán entrega en próximas fecha de una beca de 150.000 euros que financia Albacete durante tres años. «Queremos que no se interrumpa el trabajo en cáncer infantil y que esos niños, que algunos ya nacen con el cáncer dentro, desaparezca y salgan sanos», explicó Sánchez Ortega.
Aprovechando la presentación de esta cuestación, Andrés Sánchez hizo repaso de lo realizado desde la asociación en el territorio albaceteño durante los últimos doce meses en los que, además de su labor diaria, ha habido dos hechos especialmente relevantes: la implantación, a través del Sescam, de la prueba que detecta el cáncer de colon mediante el cribado de sangre en heces, y la celebración del sorteo de Lotería Nacional del pasado 14 de marzo dedicado a la AECC de Albacete.
La prueba de detección de cáncer de colon se hará ya de manera generalizada a pacientes de entre 50 y 69 años, si bien se está comenzando a implantar de manera progresiva por toda la región.
Mañana, la AECC sembrará de esperanza y compromiso contra el cáncer las calles de Albacete porque «No te imaginas todo lo que un euro pone en marcha».