La ciencia se acerca al gran público

F. R.

La presencia del laboratorio móvil del Centro de Astrobiología será una de las principales novedades de Expoastronómica 2015, la primera y única feria de España que está dedicada a la divulgación de la astronomía y que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en el Centro Deportivo Municipal «Valdeluz».

¿Cómo surgió la vida en la Tierra? ¿Cómo evoluciona y se desarrolla? ¿Hay vida en otros lugares del Universo? Son algunas de las preguntas a las que intenta dar respuesta la Astrobiología, una disciplina científica que investiga todo aquello que tiene que ver con la comprensión del fenómeno de la vida tal y como la conocemos. Pero también con la búsqueda de signos vitales fuera de nuestro planeta y todas sus derivaciones, como la exploración espacial o la planetología. El público se acercará a esta disciplina científica con los experimentos que se realizarán en este laboratorio.

El programa que el Ayuntamiento de Yebes ha diseñado para esta segunda edición aborda cuestiones de plena actualidad, como las últimas y mejores aplicaciones para la observación y el reconocimiento del cielo nocturno en dispositivos móviles iPhone, íOS y Android, que son desconocidas para el gran público.

Pero fiel a su estilo, Expoastronómica 2015 no renuncia a la diversión y el entretenimiento con actividades que ponen en contacto a los más pequeños con la ciencia astronómica. En la Escuela de Cohetes de agua conocerán la ley física del principio de acción-reacción, de la mano de la comandante Lili harán un viaje interplanetario a bordo de una curiosa nave galáctica y sobre las cúpulas esféricas de los planetarios podrán descubrir los secretos que encierra el Universo conocido.

Expoastronómica 2015 reúne a una quincena de firmas entre expositores y colaboradores en un espacio de más de 2.000 metros cuadrados dedicado a la oferta comercial más actual relacionada con esta ciencia.

La ciencia se acerca al gran público

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación