La Junta trabaja en la universalización de la Atención Temprana
Aurelia Sánchez visitó el centro «Río Henares», que atiende 30 jóvenes con discapacidad
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, anunció ayer que la Junta «trabaja para universalizar» la Atención Temprana a los niños que lo necesiten, a través de la red de servicios públicos e impulsando la colaboración desde los ámbitos de la sanidad y la educación.
Sánchez hizo este anuncio durante la visita al Centro Municipal «Río Henares» de Azuqueca de Henares, en compañía del alcalde de la localidad, José Luis Blanco, y donde compartido un desayuno con jóvenes y padres de la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de Azuqueca de Henares.
Sánchez pudo conocer los servicios que presta la asociación ADA de padres de niños con discapacidad, que desarrolla tres programas encargados por la Consejería de Bienestar Social, dirigidos a 30 personas con discapacidad, con un presupuesto de 186.261 euros.
En concreto se trata del Programa de Inserción Socio-laboral, que atiende a 16 jóvenes en su Centro Ocupacional; el Programa de Apoyo Residencial, con seis chicas en la vivienda tutelada, y el Programa de Ocio, Cultura y Deporte, con otros diez jóvenes participantes, de la propia localidad y de la comarca.
Castilla-La Mancha cuenta con 45 equipos de Atención Temprana, entre Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana CDIAT, Servicios Específicos de Atención Temprana SAT y equipos propios en Centros Bases).